La Junta de Castilla y León impulsa la Formación Profesional como pieza clave para el modelo productivo de la Comunidad. A través de políticas firmes y comprometidas, la Consejería de Educación trabaja para convertir estos estudios en una palanca de transformación económica y motor de crecimiento para la economía autonómica. En este sentido, los campeonatos de competencias profesionales, conocidos como Skills, promueven que la ciudadanía vea las titulaciones de la Formación Profesional como una opción atractiva, relevante y bien valorada. Así, gracias a esta competición pública, el alumnado puede demostrar el grado de excelencia que alcanzan al cursar estos estudios.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha inaugurado esta tarde los campeonatos CyLSkills que se celebrarán del 7 al 11 de abril en la Feria de Valladolid. Durante tres días -de martes a jueves-, 210 alumnos, tutorizados y coordinados por 185 docentes, de 73 centros de la Comunidad competirán en 35 especialidades. Como novedad, se incorporan dos especialidades en formato exhibición de Albañilería y Alicatado de paredes y suelos, para visibilizar su valor profesional y fortalecer el compromiso de la FP con el sector estratégico de la edificación.
Según el listado de participantes publicado por la Consejería de Educación, el IES Asturica Augusta de nuestra ciudad cuenta con cinco representantes: dos alumnos en la especialidad de robótica colaborativa, uno en instalaciones eléctricas, uno más en control industrial y otro en panadería.
Un jurado compuesto por representantes de las empresas y por profesorado de FP decidirá quiénes son los tres competidores con las mejores puntuaciones para alzarse con las medallas de oro, plata y bronce. Un podio que se dará a conocer en el acto que tendrá lugar el próximo viernes 11 de abril.
La titular de Educación ha animado a los participantes que representan “lo mejor de esas más de 47.000 personas que actualmente cursan estudios de Formación Profesional en nuestra Comunidad, de todos los profesionales encargados de la docencia y de las empresas que colaboran con nosotros. Cada uno de vosotros sois el rostro de esa gran familia, de esa historia de éxito, que hoy en día es la Formacion Profesional en Castilla y León”. Tras estas palabras, Rocío Lucas ha declarado inaugurada esta edición de los CyLSkills 2025.
Estos campeonatos sirven para seleccionar a los representantes de la Comunidad para el certamen nacional Spainskills, que se celebrará en la primavera de 2026, y constituyen la fase previa a los certámenes internacionales Worldskills 2026, que tendrá lugar en la ciudad china de Shanghái, y Euroskills 2027, que se celebra en Düsseldorf, Alemania. Así, los ganadores del anterior campeonato nacional representarán a España en el próximo campeonato europeo en la ciudad danesa de Herning del 9 al 13 de septiembre.
Finalmente, para todos aquellos interesados, la Feria de Valladolid permanecerá abierta al público del 8 al 10 de abril durante las competiciones y se podrá hacer un seguimiento en redes sociales a través de las etiquetas #cylskills2025 y #CastillaYLeónSkills.
Éxitos conseguidos
En la edición celebrada en 2024, Castilla y León se consolidó como una de las comunidades autónomas con mejores resultados, ocupando el segundo puesto nacional.
En esta ocasión, el equipo autonómico subió al podio en ocho de las 29 categorías posibles, logrando cinco medallas de oro en Mecatrónica, Diseño Mecánico CAD, Soldadura, Floristería y Reparación de Carrocería; dos de plata en Jardinería Paisajística y Desarrollo Web; y una de bronce en Sistemas Robóticos Integrados.
Actividades paralelas
Con el objetivo de acercar la Formación Profesional a los más jóvenes y a sus familias, la Consejería de Educación ha organizado talleres vinculados a cada modalidad de la competición, denominados los espacios ‘Try a Skill’. En estos espacios, los más de 1.100 estudiantes de educación secundaria que acudirán de centros de toda la Comunidad podrán poner a prueba sus habilidades, manipular herramientas, utilizar tecnología aplicada y conocer cerca de distintas profesiones en un entorno accesible, guiado y seguro.
Así, estos talleres buscan despertar vocaciones desde edades tempranas, ofrecer una orientación más informada y romper estereotipos sobre la Formación Profesional. Además, permite que los jóvenes interactúen con profesorado, expertos y exalumnos participantes en los campeonatos, generando una experiencia motivadora que puede influir de forma positiva en su toma de decisiones futuras.
Por otro lado, los días 8 y 9 de abril se desarrollará en el Auditorio 1 de la Feria de Valladolid el IV Foro de Formación Profesional, un espacio que reunirá a centros educativos, empresas, agentes sociales y expertos nacionales e internacionales con el objetivo de abordar los retos y oportunidades que afronta la Formación Profesional.
