Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

Nazareno y Soledad celebra sus 350 años con una procesión extraordinaria hasta la Catedral el 16 de marzo, día del Pregón de Semana Santa

El 28 de enero de 1674 en el convento de San Dictino de la Orden de los Dominicos se reunieron treinta y tres varones, como los años de Cristo, que pusieron el cimiento de una Cofradía que el paso del tiempo no ha logrado vencer.


La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad celebra sus 350 años de vida en Astorga con un programa de actos que arrancaron el pasado 28 de enero, en la parroquia de Puerta de Rey, con una Eucaristía especial presidida por el Obispo, Jesús Fernández.


La celebración de este aniversario continuará este sábado, 24 de febrero a las 19 horas, con una conferencia a cargo del catedrático de Historia Arsenio García Fuertes en el Aula Magna del Seminario de Astorga. En este mismo espacio, el domingo 3 de marzo a las 18:30 horas, habrá una ponencia a cargo del director del Archivo Diocesano, Miguel Ángel González García.


La XIV Convivencia Musical Nazareno y Soledad se celebrará el sábado 2 de marzo, a las 19:30 horas en la iglesia de Puerta de Rey, y este año será a beneficio de ALCLES León. Como es tradicional, la Dominica volverá a recorrer las calles de Astorga con su toque anunciador de la Semana Santa el sábado 9 de marzo desde las 17 horas y el Viacrucis que tradicionalmente recorre las calles del barrio de Puerta de Rey -programado para el viernes 15 de marzo a las 21 horas- estará en esta ocasión acompañado por la talla ‘Jesús Coronado de Espinas’ por ser la más antigua de la cofradía, la primera que se realizó después de la Guerra de la Independencia que provocó la destrucción de gran parte de los documentos e imaginería con la que contaba la primitiva cofradía fundada en 1674.


Como ya habían anunciado desde la Cofradía, los 350 años se celebrarán además con una procesión extraordinaria que será el 16 de marzo, día del Pregón de la Semana Santa, con salida desde el Cabildo a las 17:30 horas y parada en diferentes estamentos de la ciudad antes de llegar a la Catedral para acudir al pregón cuyo pregonero se sabrá en la noche de este jueves.


Antes del arranque de la Semana de Pasión, la Cofradía celebrará una misa, el domingo 17 de marzo a las 12:30 horas, en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Soledad y los cofrades difuntos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.