Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 9, 2025

Postigo

J.J.A. PERANDONES – La tolva

   No tenía la relevancia de las Puertas del Rey o del Obispo, al tratarse de un acceso secundario y escarpado, por donde, en hora temprana bajaba y al anochecer retornaba, al mando de un zagal,  la piara de cerdos del vecindario para alimentarse en el boscaje cercano. Mas con el tiempo se configuraron dos calles, con rampas transitables, una de ellas  conserva el rótulo de piedra, calle de Postigo, en tanto la que conduce a La Eragudina, con igual  nombre, se consideró como  Bajada. Su arco, como otros de la ciudad, fue derruido en la vorágine por rebajar las murallas, y ensanchar sus entradas, en las últimas décadas del XIX y primeras del XX. La calle de Postigo alcanzó su esplendor en el pasado siglo: sus casas, de tierra compactada, de ladrillo, aplantillado o recubierto con mortero, han sido habitadas por  panaderos y tenderos, modistas, peluqueras y lavanderas, cantineros y alarifes, traperos y hojalateros, regidores y labradores… En el terreno  de la nueva casa del n.º 47 llegaron a vivir más de diez familias, el llamado Corralón, con única fuente y retrete. Más de un tercio de los  44 solares son hoy viviendas deshabitadas o muros de ruina; sin embargo, las casas con vecindad gustan por decorosas. Cerrada la panadería de Mariví y Juan, con la  clausura del  bar de Manolín  y Paquita, el de las partidas, famosos callos y ancas, pulpo y mollejas, se tranca la última puerta abierta, de una calle que rebosó de vida.    

   

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fallece el sacerdote diocesano Ricardo Fuertes Vega

El funeral por su eterno descanso tendrá lugar mañana 10 de abril a las 16:30 horas en la Catedral de Astorga. Entierro a continuación en el cementerio de Astorga. (Tanatorio: Emilio El Pertiguero, hoy a partir de las 17 horas)

Más de 40 estudiantes de ESO y Bachillerato se convierten en ingenieros de la mano de TRESCA durante el Tour del Talento de la...

Los jóvenes proceden de los centros educativos Peñacorada, Jesuitas Sagrado Corazón, Don Bosco y Eras de Renueva y pudieron disfrutar de una jornada en la que aprendieron el trabajo de los ingenieros. La compañía leonesa es entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en su estancia en la ciudad y ha organizado una sesión que ha tenido una gran acogida entre los participantes. Para TRESCA Ingeniería se trata de una actividad con la que se persigue incentivar vocaciones STEM entre los jóvenes y que, además, estos conozcan las posibilidades de empleo de calidad, transformador y disruptivo en León

Astorga Caimán

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Astorga

Del 24 al 30 de abril, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación, entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador y técnico. Una feria científica con propuestas interactivas para toda la familia en la Plaza del General Santocildes los días 25 y 26 de abril es la parte central de la programación. El proyecto Ciudad Ciencia organiza este evento para compartir la ciencia del CSIC con los vecinos y las vecinas de la localidad con motivo de su décimo aniversario