Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

Pregón Gigante… y cabezudo

Astorga rebosa vida, alegría y actividad inmersa ya en sus Fiestas de Santa Marta 2024 que arrancaban oficialmente este pasado sábado con el pregón del grupo de Gigantes y Cabezudos, representados por Diego García Varela que estuvo acompañado de su hermano Rubén y Pepe, un veterano al que en la mañana del domingo, al finalizar la procesión, el Ayuntamiento entregó un reconocimiento que ‘Caponico’ recogió emocionado, para poner en valor toda una vida dedicada a buscar la diversión de los niños y su entrega desinteresada a generar alegría a los más pequeños.


Los pendones participantes en la I Concentración de Paños con motivo de las Fiestas de Santa Marta y que habían llegado desde Murias, quedaron apostados en la fachada del Ayuntamiento cuando el alcalde y parte de la corporación salió al balcón para dar inicio a las celebraciones. El regidor dio la bienvenida a todos los asistentes animando a disfrutar de una fiesta que abrió Diego García Varela recordando que los Gigantes y Cabezudos «son una tradición que enriquece nuestra ciudad desde hace más de un siglo y cada una de las figuras ha dejado una huella en la memoria de Astorga».


El pregonero hizo referencia además a esta tradición que «forma también parte de la historia de mi familia ya que mi padre participó, como otros muchos mozos, repartiendo escobazos con los cabezudos y mi abuelo portando gigantes en su época. Es para nosotros un orgullo este legado familiar que nos recuerda la importancia de transmitir nuestras costumbres de generación en generación».


Y es que, aunque Pepe, Rubén y Diego sean las tres caras más visibles de la organización, hay detrás de esta tradición centenaria muchas más personas «que a lo largo de muchos años se encargaron del cuidado, mantenimiento y organización de toda la comparsa y gracias a sus consejos y enseñanzas hoy continuamos con esa tradición. A ellos, mi más sincero agradecimiento», afirmó Diego García Varela quien destacó también el compromiso de los niños que aseguran «que la tradición continúe viva y fuerte» esperando que sigan tomando el relevo porque es «el mejor testimonio de que lo que hacemos importa y perdurará en el tiempo».


Como es tradicional, al finalizar el pregón -con un viva Santa Marta, vivan los Gigantes y Cabezudos y viva Astorga y tras la entrega a los pregoneros de una placa conmemorativa en agradecimiento por parte del Ayuntamiento- llegó la parte musical. La Banda Municipal de Música ofreció los himnos de Astorga (cantado por la Coral Excelsior) y de España seguido de un pequeño concierto que hizo las delicias de las personas que llenaban la Plaza Mayor para ver el arranque de las celebraciones.


Por la noche, llegaba el momento de disfrutar del plato fuerte de las celebraciones. Las puertas del González Álvarez se abrían alrededor de las 21 horas para recibir al entregado público que disfrutó primero de Pandorado y después del grupo Taburete que puso a bailar a las 3.000 personas (según apuntan desde el Ayuntamiento) que se congregaron en este evento musical que cerró el DJ Dri Dri. Willy Bárcenas ofreció un espectacular concierto ante sus ‘paisanos’ muy entregados en esta propuesta musical. Así se cerraba el primer día de fiestas llegando el domingo, con su tradicional procesión y misa en honor a Santa Marta. Peneque volvió a la Sinagoga en una jornada con tenis, billar y chapas y amenizada por el pasacalles de Aires de Perales que se cerró con el concierto de Malevaje en el Gullón.


El lunes festivo es día de charangas que invadirán las calles de la ciudad para animar a los más jóvenes que disfrutaron además con la discoteca instalada a los pies del teatro Gullón. Los más pequeños lo pasarán en grande, esta tarde, con los hinchables de la Eragudina cerrando la jornada el Grupo Cañón con su concierto en la Plaza Mayor.

Para mañana martes, más Peneque, más Gigantes y Cabezudos, billar, chapas, baloncesto y fútbol y la primera Holi Run desde las 19 horas. Bailes maragatos, música en la Catedral y la Orquesta Suavecito completarán la jornada de hoy antes de que el miércoles los más pequeños reciban a Gorgorito en el jardín donde también se celebrarán los Juegos Pa´Guajes. Yincana científica, Zamo Clown, teatro, fútbol o la Feria del Libro coparán una jornada que finalizará en la Plaza Mayor con el concierto de La Última Legión desde las 23:30 horas en la Plaza Mayor.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año

La bajada de la electricidad contuvo el IPC en marzo en el 0% para la provincia

En la provincia de León, los precios medidos de marzo de 2024 a marzo de 2025, subieron un 2,2%, ligeramente por encima de la media de la comunidad autónoma (2,1%) y ligeramente por debajo de la media nacional (2,3%).