Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 10, 2025

Rescatar del abismo el mundo rural desde Santibáñez de la Isla

La iniciativa Renacimiento Rural Leonés, nacida el pasado año en Santibáñez de la Isla con la rehabilitación de un espacio de hostelería-hotelería que pretende ser además un lugar de formación, era conocida este lunes de primera mano por el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego.


Esta iniciativa, que tiene un gran proyecto de economía social, es mucho más que el planteamiento hotelero-hostelero de esta localidad de la Vega del Tuerto: pretende ser un espacio de lanzamiento y promoción de iniciativas que se orienten a la generación de actividad en el mundo rural de las comarcas de Astorga y La Bañeza.


Un reconocido dinamizador de la cultura, el escritor y editor José Antonio Martínez Reñones, está al frente de esta iniciativa que avanza para hacer viable el proyecto que quiere sentar las bases de un modelo para que sea replicado en otras zonas de la comarca.


El delegado territorial de la Junta recibía ayer al presidente de la Fundación Renacimiento Rural Leonés (RRL), José Antonio Martínez Reñones; y a su coordinador de Servicios Sociales, Alejandro Miguélez, para conocer los avances de este pionero proyecto de carácter económico y social que nació el 31 de enero de 2021 en la localidad de la Vega del Tuerto con el respaldo de 80 socios.


Entre los objetivos de esta Fundación está la creación de riqueza, creación de puestos de trabajo y que estos asienten población allí donde la RRL tenga presencia, y fijación de la actual población y atracción de nuevos pobladores. En definitiva, pretenden crear el contexto para que los pueblos tengan y ofrezcan todas sus necesidades básicas cubiertas y un entorno vivo, dinámico, con expectativas; y se refuercen los vínculos de comunidad y creación de un tejido de ayuda y colaboración entre los vecinos de cada pueblo donde esté dicha fundación.


Su zona de influencia está entre Astorga, La Bañeza y Hospital de Órbigo, aglutinando 14 ayuntamientos y más de 30.000 habitantes. Miguélez y Martínez le han puesto al día sobre la rehabilitación de una antigua casa que pretende convertirse en un centro socio-cultural y gastronómico que sirva de encuentro para los vecinos de la zona. El delegado ha aplaudido esta iniciativa que pretende fomentar la atención de los más mayores en zonas rurales.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León lidera el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, inaugura este jueves junto con el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, unas jornadas que contarán este viernes con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno Sara Aagesen

El Vía Crucis de las Damas de la Piedad abre una Semana Santa 2025 que mira al cielo

A pesar del tiempo primaveral de esta semana, la borrasca "Oliver" podría ‘aguar’ las procesiones en los próximos días

Desarticulado un grupo criminal formado por diez personas dedicado al robo de cobre en la provincia de León

Con esta actuación, la Guardia Civil desarticula este grupo criminal al cual se le imputan doce (12) robos en cometidos en los municipios de Villamañan (3), Valdefresno (1), La Robla (2), Villadangos del Páramo (1), Cubillos del Sil (1), Santa María del Páramo (1), Onzonilla (1), Villarejo de Orbigo (1) y Sena de Luna (1).

Ni con trampas

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez