Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

Ugal Upa instaura el premio ‘Matías Llorente’ en la Fiesta Campesina que se celebra este domingo

Los precios de la lonja de León se han reducido unos 50 euros por tonelada de cereal respecto al año pasado y “los agricultores trabajan a pérdida” por no poder “compensar la rentabilidad”, lo que hace que “las explotaciones dejen de ser viables”. En el extremo opuesto, está la patata, para la que “se espera que tenga buen precio”. La secretaria general de la alianza Unión de Ganaderos y Agricultores de León-Unión de Pequeños Agricultores (Ugal-UPA), Sonia Castro, pidió “que se vigile, se mantenga y se cumpla la ley de la cadena alimentaria”, al tiempo que denunció que “el trigo y el maíz procedentes de Ucrania están hundiendo los precios españoles”.


Con motivo de la presentación de celebración de la XXXIX Fiesta Campesina de la organización, que se llevará a cabo este domingo, 1 de septiembre, en Santa María del Páramo, la secretaria general del Ugal-Upa quiso hacer balance de un año “sindicalmente difícil” debido a “las salidas a la calle de agricultores y ganaderos tanto en la provincia como en toda Europa”, pero también a “los cambios políticos”, ya que “la presencia de Vox en la Consejería de Agricultura y Ganadería” hizo que esta “funcionara peor que nunca”.


Tras un invierno “muy suave y húmedo” y las lluvias de la primavera, la secretaria general del Ugal-Upa explicó que hubo productos que no se pudieron sembrar a tiempo, mientras que “se tuvieron que dejar sin sembrar algunas zonas porque no se llegó a tiempo”.


Sonia Castro detalló que “se esperaba más cereal y remolacha”, aunque la campaña de esta última registre “un récord de hectáreas sembradas”. En cuanto a la recolección del cereal, el invierno hizo que “pareciera mucho mejor de lo que realmente fue”, aunque aún así se trató de “mucho mejor que la del año anterior, como un 50% más de rendimientos”.


La Fiesta Campesina de este domingo en las instalaciones deportivas de Santa María del Páramo, que este año cumple su edición número 39, contará como novedad con la entrega el Premio Especial Matías Llorente Liébana -el anterior líder del sindicato agrario, fallecido en mayo del pasado año- dedicado agricultores, ganaderos o alguna institución o asociación que tenga referencia con el medio rural y el campo”.


La jornada de ocio y convivencia seguirá la tónica en ediciones anteriores, con actividades lúdicas y musicales para todas las edades, una comida campestre a base de paella y vinos Prieto Picudo y peras conferencia del Bierzo y la entrega de distinciones a ganaderos, agricultores y jóvenes. También contará con las intervenciones de representantes tanto de la Unión de Pequeños Agricultores en Castilla y León, como de la secretaria provincial de UGAL-UPA, Sonia Castro.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.