Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 20, 2025

Un par de frases para la eternidad

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Hacemos historia, hasta Trump nos copia. Chocan un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington. Antes de transcurrida una hora, Donald aseguró que la culpa era de Obama y de Biden. Y descansó.


Si una iniciativa se repite tres veces ya no es sorpresa, es tradición. Algunos todavía se inquietan porque el PP municipal pregunta a su alcalde en los plenos. Nadie lo había hecho, pero año y medio han convertido el interrogatorio amable y de marketing en tradición. ¡Y las costumbres no se discuten!


Lo mismo en campo contrario. Si el PSOE municipal publica sus preguntas al Alcalde en redes dos o tres días antes del pleno, el asunto es tradición. No discutas, acepta. La historia pequeña de los ritos públicos está cambiando, aunque la vida de los astorganos mucho menos.


La aprobación del estudio de detalle de una zona del Bastión y el Postigo es un primer paso de un proyecto inversor y de desarrollo importante para esta ciudad. Apuntan que se construirán 59 viviendas, además de viales, zonas verdes, áreas comerciales y cesiones de suelo obligadas al Ayuntamiento. No solo por llenar de actividad una zona de hierbas y paseo de perros, sino porque sería la muestra de que la actividad comercial en la construcción se retoma.


En la zona comercial, y aunque no figura en la información facilitada, podría avecindarse un nuevo supermercado, que ya se intentó hace un par de años, aunque solo en las primeras gestiones. El proyecto, sin embargo, tendrá varios años de desarrollo, entre aprobaciones municipales, estudios técnicos, construcción y venta de los pisos. Pero, después de no menos de diez años de paralización, son muy positivos los nuevos vientos.


En el otro lado de la ciudad, tendremos aparcamiento de caravanas… y para algunos autos. Unos cuatrocientos mil euros en hormigón y líneas pintadas en el suelo para facilitar la estancia de vehículos en Astorga. Con un poco de suerte, los turistas verán la catedral y el palacio desde su silla plegable.


Soy asustadizo, porque la gente es segura, asertiva y con claridad de ideas. Por ejemplo: aseguraron en rueda de prensa, ¡lo más serio que aquí promueven los políticos!, que las actividades deportivas del año pasado generaron 500.000 euros para Astorga. Puedo estar de acuerdo, pero ¿no serían 499.999 euros o 500.001,50? La aplastante seguridad de las matemáticas no casa con la política.


Hablar en público tiene su peligro, queda registrado, Una frase del concejal para la eternidad: “Astorga no hace falta venderla en ningún sitio, se vende por sí misma”. Bueno, vale; es dinero que ahorras en el presupuesto municipal de 2025 sin aprobar. Pero quizá los más de cien países que estuvieron en FITUR piensen lo contrario. O todas las comunidades autónomas españolas, o… No se preocupe, tendrá días mejores. Además: “este año pasado llegaron más turistas que nunca a Astorga”, concluyó el edil, aunque tampoco indicó dónde consiguió los datos.


“Más madera”, que dejó dicho Groucho Marx. “Les recuerdo que la última vez que Astorga fue a FITUR se hizo el ridículo al presentar el Xocoalt (el estudio de viabilidad nos costó la broma de 18.000 euros) y no se llegó a celebrar”. Que no lo han entendido, pues lo repite el señor Nieto: la última vez que Astorga estuvo en la feria fue “una chapuza y un ridículo monumental”.
¿Y este año?, se preguntará mi vecino. Pues aquí la realidad municipal: “Este año se ha trabajado como nunca con los negocios hosteleros y de restauración de la ciudad”.


Si don Pedro y don Alberto se dicen lo que se dicen en Madrid, ¿qué no van a aportar todos los siguientes en el escalafón de PP y PSOE?


Con estos líos no sé cómo encuentran tiempo para resolver los problemas. Unas 450 familias de las 833 que se mostraron interesadas en trasladarse a pueblos de León se consideran potenciales candidatos de arraigo. Es un proyecto de Diputación para año y medio. Serán los municipios los que concreten ofertas y realidades para ver si gente foránea se adapta a esta tierra y además encuentran trabajo o negocio para subsistir. Al menos 16 técnicos serán contratados para ayudar en la pretensión.


Ricardo Magaz no para y me alegra que gente de esta tierra se suba al carro. La semana pasada participó como profesor en un programa de televisión de la cadena Cuatro, “Código 10”, para hablar de crímenes, por supuesto. Y después me entero que es miembro del jurado del premio de novela corta que organiza una asociación de la Guardia Civil. El 8 de febrero se hará público el ganador.


Asegura Dabid (sí, con “b”) Muñoz, cocinero con tres estrellas Michelin, que donde mejor come en Madrid es en los restantes de los maragatos de Combarros (Lardhy, Filandón, etc.). Todo el artículo y los consejos en la revista “Viajar”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.