Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 1, 2025

Un voluntariado ambiental da comienzo este sábado a la recuperación forestal del Fantástico Bosque de Valdavido

Este mes de noviembre se inician los trabajos forestales del proyecto Fantástico Bosque de Valdavido, Truchas, con el fin de mejorar y potenciar la riqueza del monte de Valdavido y que actualmente es Reserva Ornitológica de SEO/BirdLife.

Entre las acciones que han dado comienzo durante el mes de noviembre están los trabajos de preparación del terreno mediante la apertura de hoyos de manera mecanizada con el objetivo de crear condiciones más favorables para que la planta tenga facilidad de arraigo y un buen desarrollo posterior. A la par que el ahoyado, se elimina el matorral alrededor del hoyo que pueda competir directamente con la nueva planta. Los hoyos se ubican de manera irregular sobre el terreno para buscar la máxima naturalidad posible.

Tras esta preparación del terreno, una cuadrilla formada por vecinos y vecinas de la zona plantarán árboles y arbustos como cerezos, manzanos, abedules, robles, rebollos, serbales, mostajos o arraclanes, entre otros, para recuperar el bosque autóctono de Valdavido y que darán refugio y alimento a la fauna presente. Todos estos trabajos se realizan conjuntamente con empresas o cooperativas locales para contribuir a su vez al desarrollo socioeconómico de la comarca.

Se trata de un proyecto que se prolongará hasta diciembre de 2025, está impulsado por la junta vecinal de la localidad y cuenta con el apoyo de la Universidad de León y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea.

VOLUNTARIADO EL SABADO 23 DE NOVIEMBRE

El sábado 23 de noviembre tendrá lugar la primera actividad de voluntariado con la finalidad de participar en la recuperación del bosque autóctono de la zona. Para ello, se plantarán árboles y arbustos para mejorar el hábitat de la fauna presente. La actividad es totalmente gratuita, incluye el transporte en autobús con salida a las 9:00 de la mañana de la facultad de Biología de León, picnic y camiseta del proyecto.

También se facilitará el material y herramienta necesario para la plantación como guantes, herramienta manual, etc. Los participantes también pueden acudir por su cuenta directamente a las 10:45 de la mañana. La actividad terminará después de comer y está prevista la llegada a León sobre las 17:00. Para apuntarse escanear el QR del cartel o escribir para más información a fantasticobosquedevaldavido@gmail.com o al teléfono 600.226.005.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Gobierno declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de once comunidades autónomas

Dentro de las 53 emergencias de protección civil incluidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros está el incendio forestal iniciado el 16 de septiembre de 2024 en Villagatón-Brañuelas (Confinamientos 2 poblaciones, 1 interviniente herido, intervención UME).

Misa de acción de gracias por Monseñor Jesús Fernández González

En la reunión del Colegio de Consultores celebrada el...

La Diócesis de Astorga se une al dolor por la muerte de los cinco mineros leoneses

El Vicario General presidirá esta tarde, a las 18 horas., en la Iglesia Parroquial de Torre del Bierzo, el funeral por David Álvarez Núñez, fallecido en el siniestro acontecido en la mina de Cerredo.

La jornada mermó la ventaja del Astorga pero no la ilusión

La jornada próxima será crucial para la cabeza de la tabla, porque se enfrentan los seis primeros clasificados entre sí: el Astorga recibe en La Eragudina el Burgos Promesas, la Arandina al Virgen del Camino y el Tordesillas al Júpiter.