Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

Una magnífica tabla del siglo XVI cierra el año como Pieza destacada en el Palacio de Gaudí

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí cierra el 2023 presentando este mes de diciembre la “Adoración de los pastores”, una tabla en madera policromada del siglo XVI procedente de Burganes de Valverde (Zamora). En esta ocasión la ‘Pieza del mes’ destaca un momento que conmemora la Natividad de Cristo puesto que se acerca la Navidad. Se expondrá durante todo el mes de diciembre en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

Esta magnífica tabla es una de las obras pictóricas más notables del Museo de los Caminos. Representa la Adoración de los Pastores, solo narrada en el Evangelio de San Lucas (Lc 2,8-20) y  muestra un tema idóneo para acercar la religión al pueblo planteando con  simplicidad y emotividad una escena  que promueve  una identificación fácil entre el creyente y Dios. Además se suceden en planos distintos el episodio de Caín y Abel en grisalla sobre la imposta del arco que se plantea como marco arquitectónico y la Anunciación a los Pastores dominando el paisaje del fondo.

Con una composición en tres planos, con rotunda valoración espacial, enmarcando la escena en una imponente arquitectura clásica. La Virgen María y San José postrados ante el Niño Jesús, en primer término y tras ellos los pastores apareciendo con sus corderos. A la izquierda, en un interesante contraluz, un ángel muestra una filacteria en la que se lee “Gloria in Excelsis Deo”. El vano del arco permite el trabajo paisajístico con la Anunciación a los Pastores.

Colores vivos en los ropajes, anatomías poderosas y dinámicas definen estéticamente esta pintura del siglo XVI, que encierra una enriquecedora intención simbólica: el Bien y el Mal, el anuncio y nacimiento del Redentor y el valor evangélico de la pobreza y la sencillez.

El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas. Con la exposición de esta tabla del siglo XVI se podrá descubrir todas las piezas que se han ido destacando los pasados meses y que también se hallan en exposición en la segunda planta del Palacio. Esta obra se moverá al finalizar diciembre, aunque podrá ser visitada hasta finales de enero en la muestra.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.

Programa Semana Santa de Astorga 2025

Entre las principales novedades de este año, el nuevo paso del Jesús de la Obediencia y varios cambios en horarios y recorridos provocados por las retransmisiones televisivas.

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares