Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 8, 2025

Una Virgen con el Niño de Poibueno, ‘Pieza del Mes’ de mayo en el Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ de mayo una virgen con el niño de principios del siglo XIV procedente de la localidad berciana de Poibueno (León). Se expone hasta final de mes en la segunda planta del Palacio de Gaudí y hasta que finalice el año será expuesta junto a otras piezas destacadas mensualmente en un espacio expositivo del monumento.

Esta talla de la Virgen con el Niño, destacada el mes de mayo, plantea iconográficamente una aún tímida transición de la representación de María como Sedes in Throno a una imagen más natural y cómplice con su Hijo que se alcanzó plenamente en el Gótico.

Aún arcaizante (óvalo facial, sonrisa estereotipada, posición del Niño aunque ya levemente ladeada), se presenta erguida y estilizada, alargando el canon y ganando en elegancia.

La Virgen no conserva la mano derecha y con la izquierda sostiene al Niño Jesús que muestra la esfera cósmica (símbolo totalizador de poder y perfección). María se cubre con velo y la túnica y el manto se enriquecen con dorados “topos” que tachonan también el vestido de Jesús.
En suma, esta talla procedente de Poibueno (León) mantiene el rigor formal y el énfasis doctrinal del Románico pero en ella se atisba ya una evolución hacia la dimensión maternal y cercana al creyente que veremos en los siglos posteriores.

La imagen se expondrá este mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí. Una vez finalice mayo, será trasladada para su exposición junto con las demás piezas hasta que finalice el año. El Palacio de Gaudí comienza mayo con su horario de verano y podrá visitarse todos los días de 10 a 14 horas por las mañanas y de 16 a 20 horas en horario de tarde.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Astorga

Del 24 al 30 de abril, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación, entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador y técnico. Una feria científica con propuestas interactivas para toda la familia en la Plaza del General Santocildes los días 25 y 26 de abril es la parte central de la programación. El proyecto Ciudad Ciencia organiza este evento para compartir la ciencia del CSIC con los vecinos y las vecinas de la localidad con motivo de su décimo aniversario

El Museo Romano ha recibido más de 280.000 visitantes en sus 25 años de vida

Este espacio expositivo abrió sus puertas el 14 de abril del 2000. Para celebrar este 'cumpleaños', este jueves habrá una jornada de puertas abiertas para conocer sus entresijos

Cambios en horarios y recorridos de las procesiones de los Caballeros del Silencio

El traslado se realizará por la carretera LE-142. También se ajusta el itinerario tradicional de la procesión del Jueves Santo, como consecuencia del mal estado estructural de dos edificios situados en la Calle Manuel Gullón.

Más de 200 estudiantes de FP competirán hasta el 11 de abril en los campeonatos de competencias profesionales CyLSkills 2025

Según el listado de participantes de la Consejería de Educación, el IES Asturica Augusta de nuestra ciudad cuenta con cinco representantes: dos alumnos en la especialidad de robótica colaborativa, uno en instalaciones eléctricas, uno más en control industrial y otro en panadería.