Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

Adiós a una Semana Santa pasada por agua

Las previsiones meteorológicas no fallaron. La Semana Santa de Astorga 2024 estuvo pasada por agua desde el Martes Santo en el que el Vía Crucis que organiza la Junta Profomento no pudo salir a la calle realizándose un concierto de marchas en la Catedral antes del rezo. Tampoco el miércoles la Santa Cena pudo procesionar por las calles de nuestra ciudad realizando un acto en la parroquia de San Bartolomé.


Tampoco hubo suerte el Jueves Santo en el que el Bendito Cristo no pudo realizar el pregón a caballo por la ciudad aunque en su lugar se realizó la celebración en la parroquia de San Andrés donde se dio lectura al pregón, este año escrito por Juan José Alonso Perandones. Los Caballeros del Silencio tampoco pudieron salir por la noche realizando un Vía Crucis en la parroquia de San Bartolomé.


La mañana del Viernes Santo, tras haber sido suspendida la silente procesión penitencial del clavamiento que organiza la Vera Cruz, amaneció sin lluvia, única tregua climatológica de la Semana de Pasión astorgana, permitiendo que la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad pudiera realizar la Procesión del Encuentro con la tradicional carrera de San Juanín, acompañada de los aplausos del público congregado en la Plaza Mayor.


Suerte de tregua también para la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos que pudo sacar su paso titular hasta la Catedral para el sermón de las Siete Palabras.


Por la tarde volvió la lluvia y la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón decidió suspender la procesión del Santo Entierro realizando el acto del desenclavo en el interior de la capilla de los Padres Redentoristas. La noche no fue más halagüeña y de nuevo la alta probabilidad de precipitaciones hizo a la cofradía de Puerta de Rey tomara la decisión de dejar a la Soledad en el cabildo. En su lugar, se celebró un emotivo acto en el interior que incluyó un homenaje a la Guardia Civil por el acompañamiento de la procesión durante los últimos 25 años. La Soledad salió a la puerta del cabildo ante la multitud que la aguardaba.


El Domingo de Pascua también estuvo marcado por la lluvia. La procesión del Resucitado salió desde la capilla de la Vera Cruz hasta la Catedral donde se celebró la eucaristía de Pascua cantada por la Coral Ciudad de Astorga «Excelsior». Con la alegría de Cristo Resucitado, el encuentro con la Virgen del Amor Hermoso se tuvo que acortar porque la lluvia hizo acto de presencia convirtiéndose en granizo y obligando al Resucitado a volver casi ‘a la carrera’ hasta su cabildo respaldado por los aplausos de cientos de astorganos que acompañaron la salida de la Catedral a pesar de las inclemencias meteorológicas.


Así se despedía una Semana Santa 2024 en la que el tiempo ha sido protagonista impidiendo el normal desarrollo de los actos aunque las cofradías, Archicofradía y hermandades de la ciudad han vuelto a demostrar su esfuerzo y unión a pesar de las dificultades. Se han vivido escenas de tristeza por la suspensión de las procesiones entre fieles y cofrades, unos cofrades que ya trabajan con el mismo entusiasmo para la Semana Santa 2025 en la que esperan que el tiempo sea más benévolo y permita que los pasos y procesiones puedan salir a las calles de Astorga para lucir en todo su esplendor.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.

Programa Semana Santa de Astorga 2025

Entre las principales novedades de este año, el nuevo paso del Jesús de la Obediencia y varios cambios en horarios y recorridos provocados por las retransmisiones televisivas.

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares