Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

Arboricidio

La Tolva – Juan José Alonso Perandones

Aquel 12 de marzo del 86, día de votación sobre la OTAN, bien de madrugada, la expedición, integrada por el concejal Daniel Gallego, Agustín Lera, de la Agraria, el oficial José Manuel y otros jardineros, se encaminó hacia La Baña. Guiados por el hijo del Carrilano, Juan Carlos Martínez, llegaron, por la montaña boscosa, al paraje, excepcional, donde crecen los tejos, entre avellanos y abedules. Tuvieron que portar los 15 tejos extraídos, al hombro, durante más de 2 km, para retornar al viejo Land Rover municipal; los dos mejores se plantaron al día siguiente en el nuevo parque, el del Aljibe, cuyas obras, en el solar del antiguo cuartel facilitado por el Cabildo a la Guardia Civil, estábamos finalizando. De prender, necesitarían lustros para rivalizar con el porte del viejo nogal, salvado del derribo, junto al muro de arcos, tres años antes. Merecieron gran acogida al tratarse de árboles milenarios, con trascendencia para astures, romanos y cristianos. Y lucían con su gran copa y carnosos arilos, hasta el jueves, 16, día en que por orden concejil fueron macheteados; tan afeitados, que ni a ser esqueletos alcanzan. Aún peor suerte han corrido, hace días, los 8 arces plantados este febrero, en sustitución de lombardos fenecidos, ante el antiguo instituto. Por idéntica orden concejil que en enero del 16 conllevó la arrancada, en El Melgar, de los 29 tilos de la pérgola arbórea. Parece que no será el último festín.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.