Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, abril 21, 2025

Astorga despide una Semana Santa marcada por la inestabilidad

Con la Jubilosa Procesión del Resucitado, la Solemne Eucaristía de Pascua en la Catedral y el Acto del Encuentro entre el Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso se ponía este Domingo de Pascua fin a una Semana Santa de Astorga 2025 que ha estado marcada por la inestabilidad obligando a la suspensión de varias procesiones pero que llegaba al Domingo de Resurrección con un sol radiante y demostrando, un año más, el gran trabajo de la Junta Profomento, las Cofradías, Archicofradía y Hermandades de nuestra ciudad.

Las previsiones meteorológicas no fallaron. Tras la suspensión del Vía Crucis del Viernes del Dolores y de la procesión de las Damas de la Piedad del Lunes Santo -los actos del sábado y el Domingo de Ramos corrieron mejor suerte-, el Martes Santo se pudo celebrar el Vía Crucis que organiza la Junta Profomento y que logró reunirse en la Plaza Mayor para encaminarse, aunque con la vista puesta en el cielo, a la Catedral.

La Hermandad de la Santa Cena tuvo más suerte que el pasado año y aunque, amenazaba lluvia, finalmente la procesión pudo salir a la calle el Miércoles Santo en una noche fría en la que el Cautivo no falló a su cita por las calles de nuestra ciudad. El Jueves Santo fue el día más benévolo, climatológicamente hablando, permitiendo el Pregón a Caballo de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos convocando al Sermón de las Siete Palabras y a la procesión del día siguiente -que sería finalmente suspendida- este año con texto de Alejandro Junquera Martínez.

A puerta cerrada y con horario adelantado, la Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno renovó su voto de silencio en San Bartolomé antes de salir a la calle con una Procesión del Silencio adelantada por la retransmisión televisiva que recorrió nuestra ciudad a plena luz del día arropada por los fieles y cargada de fervor, recogimiento y devoción al paso del Nazareno, el Ecce-Homo y las farolas.

La mañana del Viernes Santo amaneció sin lluvia, pero con el cielo muy encapotado lo que hacía presagiar lo peor. La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad decidió salir desde Puerta de Rey para la Procesión del Encuentro que este año cambió su recorrido pasando por la Muralla, pero, al llegar a la Plaza Mayor, la lluvia sorprendió a todos los presentes y se tuvo que suspender tanto el Encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa como la tradicional carrera de San Juanín. Los pasos, tapados con plásticos, tuvieron que partir de vuelta al cabildo ante la decepción de los muchos astorganos que esperaban que la lluvia diera una tregua.

Tampoco respetó la climatología a la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos que no pudo este año subir el Postigo. En su lugar, la Cofradía decidió sacar al Cristo a la puerta de la iglesia de San Andrés haciendo un pequeño acto para que los fieles allí agolpados pudieran disfrutar de la imagen celebrándose después, a las 13 horas, el Sermón de las Siete Palabras en la Catedral.

Por la tarde, la lluvia cesó permitiendo la salida de la Procesión del Santo Entierro que organiza la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Este año, la procesión adelantaba una hora su salida y se atrasaba media hora el Desenclavo que abarrotó la plaza Eduardo de Castro en un nuevo acto de recogimiento y devoción mientras el Cristo articulado, que había sido portado en la cruz por los militares del RALCA 63 de Astorga al son de “La muerte no es el final”, era desenclavado e introducido en la urna con el canto del “Pueblo mío”.

La tregua que había permitido el desarrollo del entierro y desenclavo no duraría hasta la noche cuando la Cofradía del Nazareno y la Soledad decidía suspender la procesión de la Soledad que debía salir desde Puerta de Rey a las 22:30 horas. En su lugar, se organizaba una pequeña procesión hasta la parroquia del barrio, una celebración ‘fallida’ ya que la mala suerte quiso que, según la Soledad ponía un pie en la calle, comenzara a llover de forma abundante teniendo que regresar todos los pasos y cofrades al cabildo, con gran tristeza.

El Domingo de Pascua, por contra, lució el sol. La procesión del Resucitado salió desde la capilla de la Vera Cruz hasta la Catedral donde se celebró la eucaristía de Pascua cantada por la Coral Ciudad de Astorga «Excelsior» y presidida por Monseñor Jesús Fernández, una celebración en la que participaron los miembros de la corporación además de otras autoridades. Con la alegría de Cristo Resucitado, el encuentro con la Virgen del Amor Hermoso se realizó en el Atrio de la Seo al son del himno nacional interpretado por la Banda Municipal y acompañado de los aplausos del público, regresando después la procesión a la capilla de la Vera Cruz.

Así se despedía una Semana Santa 2025 que se recordará porque Astorga ha brillado en sus calles, plazas y en la retransmisión de TVE y en la que el tiempo ha sido protagonista impidiendo el normal desarrollo de todos los actos. A pesar de ello, la Junta Profomento, las Cofradías, Archicofradía y Hermandades de la ciudad han vuelto a demostrar su esfuerzo, empeño, trabajo y unión a pesar de las dificultades.

Se han vivido escenas de tristeza por la suspensión de las procesiones entre fieles y cofrades, unos cofrades que ya trabajan con el mismo entusiasmo para la Semana Santa 2026 en la que esperan que el tiempo sea más benévolo y permita que los pasos y procesiones puedan salir a las calles de Astorga para lucir en todo su esplendor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

‘El arca peregrina de San José’, una nueva historia de Mercedes G. Rojo para sumergirnos en el mundo de las tradiciones

El libro es el segundo título de la Cátedra de Estudios leoneses para acercar nuestra cultura a los más jóvenes de la casa. Se presentará este martes 22, a las 19’30 horas en la Biblioteca Municipal de Astorga (C/ Luis Braille), con la presencia de Mª José Pérez (directora de la CELe), de la ilustradora, Carmen Ordás, y de su autora Mercedes G. Rojo, en un acto abierto a todo el público que quiera asistir al mismo.  

El Astorga solo consigue sumar un punto en Villaralbo y sigue complicándose el ascenso directo (0-0)

Los de Lago no fueron capaces de hacerse con el partido en Zamora y siguen líderes con 66 puntos con el Tordesillas, que sí ganó, a tan solo un punto.

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato