Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

Astorga prepara la llegada del Lignum Crucis

Este fin de semana, los días 20 y 21 de abril, peregrinará a la ciudad de Astorga el Lignum Crucis. Se trata del mayor trozo de la Santísima Cruz que se venera en toda la cristiandad.

Según antiquísima tradición fue traído de Jerusalén por nuestro santo patrono, Santo Toribio, obispo que fue de nuestra diócesis, en el siglo V. Se custodia actualmente en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Potes, Santander.

Según el P. Sandoval, cronista de la orden benedictina, esta reliquia corresponde al «brazo izquierdo de la Santa Cruz, que la Reina Elena, madre del emperador Constantino, dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones en el siglo IV. En la actualidad el leño está serrado y puesto en modo de Cruz, quedando entero el agujero sagrado donde clavaron la mano de Cristo. Sin embargo, esto no siempre fue así».

Con motivo de la celebración del Año Santo Lebaniego 2023-2024, la Cofradía de la Santísima Cruz de Santo Toribio de Liébana, con autorización del Obispo de Santander, ofreció que esta preciada reliquia, tan ligada a la historia y tradición de nuestra diócesis astorgana, fuera trasladada por dos días a Astorga a la finalización del Año Santo. Ofrecimiento que fue acogido por nuestro Obispo.

La Santa Sede ha concedido Indulgencia Plenaria a cuantas personas, habiendo confesado y comulgado en las condiciones señaladas por la Iglesia para estos casos, acudan a adorar la Reliquia del “Lignum Crucis” en los días de su visita a nuestra diócesis.

La última vez que visitó Astorga fueron los días 5 y 6 de mayo de 2018, siendo obispo Monseñor Juan Antonio Menéndez, y, anteriormente, no había vuelto a Astorga desde el 28 de abril al 6 de mayo de 1973.

El desplazamiento a Astorga es una salida excepcional. Solamente ha viajado a Madrid por la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2011 y, en los años 80, se traslada a Sevilla para un congreso hispano de cofradías de la Vera Cruz.

Se ha invitado a participar a las trece cofradías de la Vera Cruz que están presentes en tres de las cuatro zonas de nuestra diócesis. Además, Monseñor Fernández ha autorizado la salida de los conventos de todas las monjas de clausura de la ciudad para que puedan acudir a adorar la reliquia del Lignum Crucis.

Los actos comenzarán el viernes con una conferencia preparatoria a las 19:30 horas en el Seminario. Debido a un problema de salud del ponente que estaba previsto que acudiera hasta nuestra ciudad, será el también franciscano José María Alonso del Val quien hablará del origen del monasterio de Santo Toribio, su Lignum Crucis y sus innumerables “sucursales”, expresando las distintas pruebas que se han efectuado para que se pueda considerar auténtica “reliquia”.

El sábado, a las 17 horas, será recepción de la Santísima Cruz en el Atrio de la Catedral y, a continuación, habrá un Viacrucis juvenil y cofrade finalizando, a las 19:30 horas, con las Vísperas solemnes dirigidas por los voluntarios de la caridad y con la especial presencia de enfermos. Después será la procesión con la Santísima Cruz hasta el Seminario Diocesano.

El domingo, a las 10 horas, se abrirá la capilla del Seminario para la veneración de la Cruz antes de la procesión, a las 11:30 horas, destino a la Catedral donde será la Misa estacional a las 12 horas. A las 13 horas está prevista la despedida de la Cruz que hará parada en la parroquia de San Justo de la Vega.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.