Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

Astorga volvió a alzar la voz por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata

La Plaza Mayor de Astorga, como ya lo fuera en noviembre, volvió a concentrar este pasado domingo la reivindicación de toda la provincia de León por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata. La protesta, que se celebró de forma simultánea en otras diez ciudades desde Gijón hasta Cádiz, reunió a representantes de todas las formaciones políticas, más que a ciudadanos de a pie, en una concentración en la que no faltaron los pendones y las banderas de León y en la que se volvió a exigir al Gobierno la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la Red Básica Ampliada que el Ejecutivo plantea a la Unión Europea y su ejecución antes de 2040.


El portavoz de la Plataforma Corredor Oeste Ruta de la Plata, Eduardo Tocino, fue el encargado de dar lectura al manifiesto desde el balcón del Ayuntamiento en el que recordó que el estudio de viabilidad «no solo debe tener en cuenta el aspecto económico». «Es necesaria y urgente la recuperación de ese ferrocarril vertebrador, no pueden marginar al noroeste frente a otras zonas en las que sí se está invirtiendo el dinero, como Cataluña, mientras al oeste de España se nos pide 30 años de resignación y dos años para hacer otro estudio», apuntó Tocino que recordó al ministro Óscar Puente que «dijo que todo el trazado era vía verde y no es cierto porque entre Astorga y La Bañeza es visible, todavía hay carriles».


El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, aseguró que le van a mandar una invitación a Puente «para que venga a ver esta zona y compruebe que el ferrocarril está aquí». Nieto también pidió al presidente de la Diputación, al que reprochó su ausencia, que «lidere esta reivindicación que es de toda la provincia». Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera dijo que «no queremos competir con otras comunidades pero es lo justo para nuestra tierra».


También asistió el secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos, quien comentó que la reapertura de este tramo es “fundamental para fortalecer ese eje logístico y clave para el futuro del territorio”. Por eso, dijo, la formación mantendrá “hasta el final” el apoyo a esa reivindicación.


El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, recalcó que la reapertura de ese trazado, cerrado a viajeros en 1985 y a mercancías en 1996, es «fundamental para la vertebración del oeste y de Castilla y León y no es momento de hacer estudios y esperar otros 30 o 40 años».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.