Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

Astorga vuelve a centralizar el domingo la reivindicación por la reapertura de la Ruta de la Plata

Astorga volverá a clamar, este domingo, por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata. Nuestra ciudad será, con una concentración a las 12 horas en la Plaza Mayor, el epicentro de esta lucha en la provincia de León, una reivindicación a la que se han sumado partidos políticos desde el PP hasta VOX pasando por UPL, Prepal o Alantre además de otros colectivos y grupos ciudadanos.


Una reivindicación que desde la Plataforma del Corredor consideran «justa y necesaria para este territorio». La concentración se repetirá de forma simultánea además en Gijón, Zamora, Salamanca, Plasencia, Cáceres, Mérida, Zafra, Sevilla, Huelva y Cádiz, todos los territorios de norte a sur a través del oeste que quieren alzar su voz para no perder el tren.

cartel-manifestacion-tren-21-enero


Nuestra Plaza Mayor ya fue escenario, el pasado 4 de noviembre, de una concentración -en la que se vieron más representantes políticos que ciudadanos de a pie, a ver si este domingo hay mayor movilización popular- similar con la esperanza de que se incluyera el tramo ferroviario Astorga-Plasencia dentro de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico, una petición fue denegada «suponiendo un jarro de agua fría y una gran decepción”, afirmó el portavoz de la Plataforma, Eduardo Tocino.


La petición, según reza el manifiesto de esta lucha, es la «reapertura completa del itinerario ferroviario conocido como ‘Ruta de la Plata’, así como su pertenencia a la Red Europea de Transportes en la Red Básica Ampliada, esto es, su inclusión en la planificación europea y ejecución antes de 2040» porque “es un agravio para este territorio, un ataque contra el desarrollo económico, social y poblacional del oeste de España y, por ello, necesitamos otra vez alzar la voz para que se tome en serio la reivindicación porque no es un capricho sino una necesidad”.


Corredor Oeste, que hizo un llamamiento a toda la población, considera el estudio de viabilidad como «una tomadura de pelo» y el anuncio de su adjudicación, cuatro días antes de celebrarse las concentraciones en todo el oeste de España «no sólo no logrará desmovilizar a la gente sino todo lo contrario».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó