Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 1, 2025

Augusto, ahora sí, ya puede tomar chocolate

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Comenzamos con un resumen. Pedro Pastor, tamboritero por méritos propios, además de hijo del gran Aquilino, se fue a la habitación de al lado con 90 años. La imagen de la Virgen de la Valvanera regresó de la exposición, que organizó el astorgano Manuel Arias en el Prado, recién restaurada para su visión en la Seo asturicense. El restaurante Serrano sigue con su “sol” de la guía Repsol, único en la ciudad.


Estreno de José Luis Nieto en su cargo del PP provincial. El alcalde, y coordinador en su partido, realizó una primera declaración pública. Nieto resaltó el cinismo del PSOE que no apoyó la propuesta del PP en el Senado para recortar plazos en el estudio de viabilidad de la línea Astorga-Plasencia. La decisión supone “una declaración de intenciones de que no se va a reabrir nunca, ya que para 2050 no valdrá para nada”.


La feria del chocolate llenó de gente el atrio del Seminario astorgano, además de expositores, conferencias y chocolatadas para el público. Me duele con amargor la afirmación del consejero Quiñones: “En Astorga y su comarca llegaron a estar abiertos 70 negocios del cacao, quedan 8”.


Astorga continúa siendo una de las urbes más generosas del mundo. No tenemos empacho en poner placas a nuestras derrotas. Desde ya, contamos con imagen en acero, para toda la eternidad, del emperador romano Augusto. Mi vecino me apunta que tal vez no estuviera mal ponerle al lado el caudillo astur, Sebius, por aquello de los orígenes, y no solo el recuerdo de los que se llevaron el oro.


La feria artística no para. El dinero de la Junta se ha invertido, al mismo tiempo y por el mismo Amancio González en acero, en un obispo imaginario que bendice a los peregrinos y los despide en su caminar hacia Compostela.


Y tres; en la siguiente pedanía, Santa Catalina de Somoza, concluye la aportación de los 119.000 euros en la Ruta Jacobea con un arco de triunfo, para que los romeros no olviden Astorga, aunque para entonces ya piensen mucho más en alcanzar El Ganso o Rabanal.


En Foncebadón, algunos, escasos pero perseverantes listos, remodelaron el entorno de la Cruz de Ferro. El domingo hubo manifestación en contra de “tocar” el símbolo jacobeo.


El poder de la tele, aunque sea La 2 , impresiona: la cofradía del Silencio adelanta la salida de su procesión para que las cámaras recojan los pasos. Mediado el recorrido, la oscuridad ya será noche y el Cautivo ya podrá caminar con la iluminación nocturna y las sombras que aportan poesía a su salida.


Está cerca de concluir la obra de rehabilitación de la Muralla. Una proyecto importante, una inversión de más de un millón. Incluso reconstruyen un cubo… Y como que no se nota, no se sabe, no se ensalza.


En Val de San Lorenzo han tenido una idea: poner contadores de agua en los edificios municipales. Además de controlar el consumo en el pueblo, y lo que se va en fugas, se sabrán los litros que se gastan y no se pagan, porque son públicos. Además, ¡ganaron el concurso de Ikea que les permitirá mejorar su casa de la cultura!


Armando Miguélez, de Santibáñez, promueve un congreso de profesores norteamericanos, sobre la realidad literaria latinoamericana… en Astorga. Aportaciones novedosas, importantes, para la cultura astorgana.


Algo saben de esos viajes, las cartas que piden certificados de abuelos o bisabuelos de origen para poder obtener la nacionalidad española. Llegan por docenas al Archivo Diocesano.


Turrado aseguró a los agricultores que, si Trump cumple, será mejor cultivar alubias. Algunas cifras por curiosidad, aunque usted no sea agricultor a título principal, pero alguna vez hará potaje. León es la quinta provincia de CyL en producción de alubias: 17.147 Tm en 18.803 Ha. cultivadas. ¿La primera? Valladolid con 69.313 Tm. en 33.780 Ha.


El comercio agrario, almacenistas se han llamado siempre, tuvo siempre gancho aquí. Por ejemplo: los intermediarios leoneses adquirieron el pasado año legumbres por importe de 20 millones de euros en Estados Unidos, lo que supone el 98% de alubias y cía importadas en CyL y el 36,9 % de España. Los leoneses venden en el país, pero reexportaron por 11 millones. Turrado, responsable de Asaja León, cree que con aranceles alubias, garbanzos y demás podrían ser una alternativa en nuestras vegas y páramos con agua. Le preguntaré a Goyo, en Posadilla.


Entrevista CHD y Junta sobre embalse Villagatón y otros temas. Que no aporte agua al Tuerto depende, por fin un responsable con nombre en Madrid, de que la directora general del Agua, María Dolores Pascual Vallés, ponga su firma en el expediente. Mientras, no se cierra la compuerta.

Pero no se estresen. El Atlético sigue primero, y ganando con suficiencia, y la “Dominica” anunció, como cada año, la Semana Santa, que no todo van a ser malos humores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Gobierno declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de once comunidades autónomas

Dentro de las 53 emergencias de protección civil incluidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros está el incendio forestal iniciado el 16 de septiembre de 2024 en Villagatón-Brañuelas (Confinamientos 2 poblaciones, 1 interviniente herido, intervención UME).

Misa de acción de gracias por Monseñor Jesús Fernández González

En la reunión del Colegio de Consultores celebrada el...

La Diócesis de Astorga se une al dolor por la muerte de los cinco mineros leoneses

El Vicario General presidirá esta tarde, a las 18 horas., en la Iglesia Parroquial de Torre del Bierzo, el funeral por David Álvarez Núñez, fallecido en el siniestro acontecido en la mina de Cerredo.

La jornada mermó la ventaja del Astorga pero no la ilusión

La jornada próxima será crucial para la cabeza de la tabla, porque se enfrentan los seis primeros clasificados entre sí: el Astorga recibe en La Eragudina el Burgos Promesas, la Arandina al Virgen del Camino y el Tordesillas al Júpiter.