Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

Carteles

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Líbreme Dios, o quien sea, de tener una opinión estético-artística y mucho menos moral o ética sobre el tema de este trimestre: un cartel de Semana Santa, nada menos que de Sevilla, que reproduce de modo naturalista y para algunos excesivamente carnal a un Resucitado que parece ser procesiona en la Pascua por las calles de la capital andaluza.

Y decía que no voy a hacer juicios de valor, pero sí los voy a hacer semánticos. El cartel en cuestión es el tema de conversación de barras de bar, peluquerías de señora y caballero y, sobre todo, de redes sociales. Si lo que se busca de un cartel es impacto y que la gente referencie claramente el evento que anuncia, lo ha conseguido con creces. No recuerdo otro que haya conseguido tanta crítica, a favor y en contra.

La prensa leonesa ha recordado otro que también tuvo su miga: la pantorrilla enfundada en media negra de una manola acompañando una procesión.

Y me han evocado otro, este de Astorga: en 2006 un cartel minimalista de inspiración daliniana que proyectaba la sombra de una cruz sobre un fondo blanco inmaculado quiso ser visto por algunos como una cruz invertida, símbolo del Anticristo. Como con la manola y el Resucitado de Sevilla, lo que quedó claro es que hablaron de ellos. Aunque fuera bien.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.

Programa Semana Santa de Astorga 2025

Entre las principales novedades de este año, el nuevo paso del Jesús de la Obediencia y varios cambios en horarios y recorridos provocados por las retransmisiones televisivas.

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares