Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

Cerca de 65.000 peregrinos pasaron por la comarca hacia  Santiago en 2024

El Camino Francés no crece, aunque tampoco mengua, al menos en su versión más larga. Al cierre de 2024, y con los datos de la oficina del Peregrino recopilados por esta Redacción, unos 65.000 peregrinos han recorrido la comarca de Astorga contando con ello a los que iniciaron su ruta en cualquier punto al este de la Cruz de Ferro.

El dato es muy similar al de 2023, aunque en números globales, las peregrinaciones a Compostela registraron un crecimiento del 12% el año pasado respecto de 2023 y estuvieron a menos de 800 personas de rebasar el medio millón.

Otros caminos alternativos al Francés y éste mismo en sus últimos cien kilómetros a partir de Sarria son los que han hecho posible este crecimiento tan notable.

Apenas un 42% del total de peregrinos son españoles, de éstos, la mayoría andaluces  madrileños. En cuanto a los extranjeros, por segundo año consecutivo, los norteamericanos superan a cualquier nacionalidad europea. Tras ellos, italianos, alemanes y británicos son los extranjeros más frecuentes. De fuera de Europa, tras EEUU, están México y Corea.

hospital de orbigo camino de santiago

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.