Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

Con la rehabilitación de La Rosario parada y sin SICA, la proyección chocolatera de Astorga se diluye

La decisión del Ayuntamiento de frenar la rehabilitación de la harinera La Rosario, unida a la paralización de la celebración del SICA, está difuminando el liderazgo de Astorga como ciudad del chocolate que empezó con la puesta en marcha del museo del Chocolate, su posterior potenciamiento y, sobre todo, la celebración desde 2007 de varias ediciones del Salón Internacional del Chocolate.
La decisión del actual equipo de Gobierno municipal de dedicar los fondos de un plan de rehabilitación patrimonial de la Junta a la fachada del Ayuntamiento interrumpiendo la asignación que en la primera fase de ese mismo plan se hizo para la Rosario, ha frenado la idea de un proyecto que pretendía generar una iniciativa de turismo activo.
La otra propuesta, la del SICA, también sigue sin tener visos de continuidad. Anunciado para marzo de 2023 en una versión actualizada llamada Xocoatl, finalmente el Ayuntamiento no lo celebró por «problemas administrativos» según la versión oficial. Pero la nueva corporación volvió a remitir su celebración para marzo de este 2024 al calendario de ferias de la Junta, y llegada la fecha tampoco se celebró sin más explicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.