Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 2, 2025

Cultura, Turismo y Deporte invierte 72.800 euros para el Programa de Apertura de Monumentos en Semana Santa 2025

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones por un importe total de 72. 804 euros a once diócesis y archidiócesis de la Iglesia titulares de templos en Castilla y León para financiar el Programa de Apertura de Monumentos en Semana Santa 2025. Este programa se va a desarrollar entre el 12 y el 21 de abril y tiene como objetivo facilitar el acceso gratuito de visitantes durante estas fechas vacacionales. La Junta subvenciona a las diócesis por un total de 301 templos que han puesto a disposición para este programa, distribuidos por 241 localidades de la Comunidad, en su mayoría en el entorno rural.


La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte viene desarrollando los Programas de Apertura de Monumentos de Castilla y León con el objetivo de conseguir una mayor disponibilidad de recursos dentro de la oferta cultural y turística de la Comunidad, lo que en periodos de gran afluencia de visitantes, como son los de la Semana Santa o el verano, posibilitan el acceso y conocimiento de un mayor número de recursos culturales y artísticos de la Comunidad que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas. Asimismo, el incremento de los visitantes que son atraídos por la realización de estos programas de apertura de iglesias o templos contribuye a la dinamización económica y social de los municipios y del entorno, mayoritariamente rural.


Apertura de Monumentos es una actividad que realizan las diócesis y archidiócesis titulares de iglesias y templos en el territorio de Castilla y León y que son las que deciden qué número de estos monumentos abrirán en determinados periodos del año, bien en periodo estival o bien en otros periodos coincidentes con la Semana Santa o la conmemoración de la exposición de Las Edades del Hombre, ofreciendo la visita gratuita de los mismos a todas las personas que quieran contemplarlos.


Los beneficiarios de estas subvenciones son las diócesis y archidiócesis de la Iglesia que cuenten con iglesias o templos ubicados en la Comunidad, para facilitar la entrada gratuita de visitantes. El programa financia la disponibilidad de una persona para la apertura de los templos incluidos en el programa, en los días y horas que se hayan establecido, contribuyendo, además, a sufragar los gastos de encendido de luces y otros costes indirectos de esta actividad que garanticen la apertura de las iglesias y templos. Concretamente, en el programa de Apertura de Monumentos en Semana Santa 2025, estas subvenciones que la Junta permitirán que un total de 241 localidades puedan abrir a la visita pública templos e iglesias durante el periodo vacacional, entre el 12 y el 21 de abril.


En total son 301 templos de los que 24 pertenecen a la Diócesis de Ávila, 36 a la Archidiócesis de Burgos, 12 a la Diócesis de León, 17 a la Diócesis de Astorga, 30 a la de Osma-Soria, 45 a la Diócesis de Palencia, 10 a la de Salamanca, 11 a la Diócesis de Ciudad Rodrigo, 45 a la de Segovia, 65 a la Archidiócesis de Valladolid y seis a la Diócesis de Plasencia (provincia de Salamanca).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento sufragará las retransmisiones de TVE de la Semana Santa de Astorga 2025 aunque se niega a detallar su coste

El regidor se negó a precisar el coste de este servicio por parte de la televisión pública aludiendo a que se trata “de un convenio privado con clausula de confidencialidad como los que hacemos con otras cadenas y otros medios”. Nieto apostilló que “TVE no cobra por retransmitir ya que es pública, cobra por el personal y demás que desplaza hasta Astorga”.

La III edición de ‘Miliel’ endulza la Semana Santa

Los días 18 y 19 de abril, Filiel se convierte en el epicentro de la apicultura y la artesanía con más de una veintena de productores de distintos puntos de España

El Ayuntamiento abre el proceso de selección de un oficial de la Policía Local

Para ser admitido, será necesario encontrarse en situación de servicio activo en la plantilla de personal funcionario en el Ayuntamiento de Astorga, en plaza de Agente de la Policía Local, subgrupo C1 y con una antigüedad mínima de dos años como funcionario de carrera.

El ‘relox’

J.J.A.PERANDONES - La tolva