Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 2, 2025

Ebro Foods sigue intentando vender los terrenos de la vieja fábrica de Veguellina

Cerrada desde 1998, la vieja fábrica de azúcar de Veguellina, ha registrado varios intentos para “hacer algo con ella”. El último es, simplemente, su conversión en dinero por parte de su propietaria, Azucarera, poniéndola a la venta por 2,1 millones de euros.

Ya hace más de veinte años se pretendió un proyecto urbanizador con viviendas de nivel para el espacio que había quedado libre y desmantelado tras el cese de la actividad, pero la propuesta, que nacía del Ayuntamiento de Villarejo, nunca fraguó en nada.

Ahora, un colectivo, El Cervigal, en defensa del Patrimonio del Órbigo, ha encendido las luces de alarma al ver que la empresa Ebro Foods, la propietaria del desmantelado complejo fabril, ha alertado sobre la posibilidad de que se evapore un ejemplo depurado de la arqueología industrial que ha sido sometido a desmantelamientos desde su cese de actividad.

Contraponen lo ocurrido respecto de la azucarera de Veguellina con lo que se hizo con la azucarera Santa Elvira de León, cerrada cinco años antes pero, reconvertida en un espacio de congresos y exposiciones y a la que el Ayuntamiento ha asignado para continuar su rehabilitación más de cuatro millones de euros.

«El Cervigal – Plataforma para la Defensa del Patrimonio del Órbigo» es una asociación nacida a principios de año para unir a la sociedad civil en la defensa del patrimonio de la Comarca del Órbigo. Su primer objetivo y origen de su fundación como colectivo: es la lucha por la recuperación de los terrenos y del patrimonio histórico industrial, actualmente en situación de ruina, de la Azucarera de Veguellina. (Fotografía de Ignacio Castañosa Ferrero – FB El Cervigal).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento sufragará las retransmisiones de TVE de la Semana Santa de Astorga 2025 aunque se niega a detallar su coste

El regidor se negó a precisar el coste de este servicio por parte de la televisión pública aludiendo a que se trata “de un convenio privado con clausula de confidencialidad como los que hacemos con otras cadenas y otros medios”. Nieto apostilló que “TVE no cobra por retransmitir ya que es pública, cobra por el personal y demás que desplaza hasta Astorga”.

La III edición de ‘Miliel’ endulza la Semana Santa

Los días 18 y 19 de abril, Filiel se convierte en el epicentro de la apicultura y la artesanía con más de una veintena de productores de distintos puntos de España

El Ayuntamiento abre el proceso de selección de un oficial de la Policía Local

Para ser admitido, será necesario encontrarse en situación de servicio activo en la plantilla de personal funcionario en el Ayuntamiento de Astorga, en plaza de Agente de la Policía Local, subgrupo C1 y con una antigüedad mínima de dos años como funcionario de carrera.

El ‘relox’

J.J.A.PERANDONES - La tolva