Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 17, 2025

El 27º Festival de Cine de Astorga homenajea al teatro para poner en valor el centenario del Gullón

El Festival de Cine de Astorga, que este año celebra su 27º edición, rinde homenaje en este 2024 al teatro para poner en valor el centenario del Gullón. «El teatro en el cine y el cine en el teatro» es la temática elegida en esta ocasión por la comisión organizadora que daba este lunes a conocer el cartel elaborado por César Núñez.

El Festival se celebrará del 2 al 9 de septiembre comenzando con la proyección de los cortometrajes a concurso, del 2 al 6 de ese mes, siendo la gala de entrega de premios el sábado 7 de septiembre en el Teatro Gullón.

El concejal de Cultura, Tomás Valle, explicó que la comisión de este año -formada por los técnicos de Cultura, Antonio Morales y Manuel González; César Núñez; José Antonio Juárez ‘Jajus’; Cristina Pérez y Marisa Costilla, además del propio Valle- ha decidido que el teatro sea protagonista y se está perfilando una programación paralela que incluirá actividades relacionadas con la presencia del teatro en el cine y viceversa. Además, el edil anunció que en muy próximas fechas se anunciará en quién recaerá este año el Premio de Honor.

El plazo de recepción de cortometrajes está abierto hasta el próximo 30 de junio y hasta la fecha se han recibido más de 350 trabajos. Una vez cerrado el plazo, la comisión deberá hacer una selección de cortometrajes que van a concurso que luego serán visionados por el jurado para el reparto de los premios a excepción del premio del público que se decidirá tras el visionado de los cortos a concurso entre el 2 y el 6 de septiembre.

Este año, como novedad, el Ayuntamiento recupera la estatuilla del búho que en los últimos años solo se entregaba al Premio de Honor. En esta 27º edición, se ha decido hacer una réplica de este emblema del Festival de Cine de Astorga para entregar a los ganadores de cada categoría en lugar del diploma que se venía entregando en pasadas ediciones. En total, se repartirán casi 12.000 euros en premios.

El autor del cartel de este año, César Núñez, que además pertenece a la comisión organizadora, indicó que la imagen es una mezcla entre el teatro y el cine con la representativa calavera de Hamlet «plasmada de forma intensa, como un grito, con mucha fuerza» y al mismo tiempo representando el cine haciendo que el ojo de esa calavera sea un objetivo con unos colores y formas que recuerdan al 3D.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó