Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 9, 2025

El Ayuntamiento coloca ‘al fin’ las islas móviles, pero sin respetar la ubicación aprobada en pleno

El Ayuntamiento de Astorga ha comenzado a colocar ‘al fin’ las islas móviles que desde hace meses estaban depositadas en la nave de la empresa municipal Ecoastúrica, unas islas -seis en total- que forman parte de la dotación de esta empresa municipal y que estaba previsto que se instalaran a lo largo del eje monumental.

Según ha podido comprobar esta redacción, al menos dos de estas islas se han ubicado en la zona del paseo Blanco de Cela (Muralla) sin respetar el documento aprobado por el Consejo de Administración de la empresa municipal de la basura y el pleno -constituido en Junta General- en el que, a propuesta del propio gerente, se establecía la ubicación para esta nueva dotación y, entre esas ubicaciones, no estaba dicho paseo.

Las islas, desconocemos si ésta será su ubicación definitiva o solo se han colocado de forma provisional como un ensayo, venían a sustituir al sistema de ‘quita y pon’ con todas las fracciones de residuos siendo, como se detalló en su día, un sistema más económico y armonizado que además contaba con una ubicación determinada según criterios técnicos y de seguridad ciudadana, tras la revisión interna de Ecoastúrica y la Policía Local sobre el terreno.

Estaba previsto que estas islas incluyeran la fracción orgánica -y de hecho en la nave de la empresa municipal se acumulan los contenedores marrones para que sean desplegados por la ciudad-, y las dos islas que ha podido ver esta redacción cuentan con fracción resto, vidrio, pilas y papel y cartón, por un lado, y envases ligeros, cartuchos de tinta, resto y orgánica, por el otro, aunque todavía no se ha implementado el reciclaje orgánico.

En estos últimos días se ha visto además en la zona centro que en algunos espacios donde se ubicaban los contenedores de ‘quita y pon’ se han colocado otros contenedores más grandes que permanecen todo el día sin ser retirados por la empresa municipal como sucedía hasta ahora con los pequeños contenedores verdes de la zona monumental.

Quedó pendiente, en la licitación de toda la dotación de la empresa municipal, la adjudicación del llamado ‘lote tecnológico’ que permitiría poner en marcha el sistema de pesajes, GPS o las tarjetas de los usuarios lo que supondría una mejora del servicio y un ahorro.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fallece el sacerdote diocesano Ricardo Fuertes Vega

El funeral por su eterno descanso tendrá lugar mañana 10 de abril a las 16:30 horas en la Catedral de Astorga. Entierro a continuación en el cementerio de Astorga. (Tanatorio: Emilio El Pertiguero, hoy a partir de las 17 horas)

Más de 40 estudiantes de ESO y Bachillerato se convierten en ingenieros de la mano de TRESCA durante el Tour del Talento de la...

Los jóvenes proceden de los centros educativos Peñacorada, Jesuitas Sagrado Corazón, Don Bosco y Eras de Renueva y pudieron disfrutar de una jornada en la que aprendieron el trabajo de los ingenieros. La compañía leonesa es entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en su estancia en la ciudad y ha organizado una sesión que ha tenido una gran acogida entre los participantes. Para TRESCA Ingeniería se trata de una actividad con la que se persigue incentivar vocaciones STEM entre los jóvenes y que, además, estos conozcan las posibilidades de empleo de calidad, transformador y disruptivo en León

Astorga Caimán

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Astorga

Del 24 al 30 de abril, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación, entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador y técnico. Una feria científica con propuestas interactivas para toda la familia en la Plaza del General Santocildes los días 25 y 26 de abril es la parte central de la programación. El proyecto Ciudad Ciencia organiza este evento para compartir la ciencia del CSIC con los vecinos y las vecinas de la localidad con motivo de su décimo aniversario