Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

El Ayuntamiento licita por procedimiento urgente la mejora de la zona de Entrevías

El Ayuntamiento de Astorga acaba de sacar a licitación, tal y como figura en la Página de Contrataciones del Estado y en la sede electrónica municipal, el contrato para la mejora de la zona de Entrevías, una actuación recientemente anunciada por el alcalde y que cuenta con una inversión que supera los 160.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 40.000 euros y el resto se sufraga con cargo al Fondo de Cohesión Territorial de la Junta 2024.

Por procedimiento abierto y urgente y con un plazo de ejecución de tres meses, los licitadores tendrán hasta el 4 de noviembre para presentar sus ofertas que se abrirán al día siguiente. El contrato, valorado en 160.844 euros, está dividido en tres lotes ya que se contemplan mejoras tanto en redes de abastecimiento y aguas pluviales, como en alumbrado, el arreglo de las aceras y la adecuación del paso peatonal para los peregrinos.

Así, el lote 1 está valorado en 46.700 euros (IVA incluido) y está centrado en la renovación de la red de abastecimiento y aguas pluviales en la calle Entrevías. El lote 2, por importe de 19.544,83 euros (con IVA), está destinado a la sustitución de luminarias en Entrevías y también el camino Los Molinos.

Por último, el lote 3 es el más cuantioso y se centra en la adecuación de zonas de descanso y la senda para los peregrinos a la entrada del Camino de Santiago en Astorga. Está valorado en 94.600 euros (con IVA). En este caso, según la memoria, se pretende mejorar la imagen de la ciudad en la entrada del Camino de Santiago una vez cruzada la moldera, con la creación de dos zonas de descanso y una senda peatonal, que evite que los peregrinos caminen por mitad de la calzada. Dicha senda discurrirá desde el cruce de la moldera hasta pasada la vía del ferrocarril actualmente en servicio, son zonas desatendidas que se encuentra llenas de maleza y acumulando suciedad. La solución propuesta para regenerar la zona consiste en la retirada de la tierra vegetal y maleza existente para la creación de una zona verde y otra zona con materiales granulares naturales donde los peregrinos principalmente y viandantes en general puedan descansar rodeados de una vegetación adecuada y un espacio agradable. Y crear una senda que una ambas zonas y la pasarela que cruza las vías del ferrocarril.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.