Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

El Ayuntamiento vuelve a licitar la pavimentación de la travesía de Castrillo de los Polvazares

El Ayuntamiento de Astorga ha vuelto a sacar a licitación la obra de pavimentación de la travesía de Castrillo de los Polvazares, una actuación que ya se licitó el pasado año en el mes de septiembre y que, a pesar de recibir dos ofertas, la mesa de contratación acordó dejar desierta ya que ninguna de las dos firmas concurrentes presentaron la documentación de forma correcta.

En esta ocasión, las empresas interesadas tendrán de plazo para presentar sus ofertas hasta el 27 de febrero siendo la apertura de sobres al día siguiente. El importe de licitación se mantiene en 149.998,7 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de tres meses siendo el principal criterio de adjudicación (94%) el mejor precio. Del importe total, 125.000 euros se corresponden a una subvención de la Junta para acometer obras de interés arquitectónico, mientras que los 25.000 euros restantes son aportados por el Ayuntamiento de Astorga.

El objeto del proyecto es la urbanización de la calle, dotando a la misma de una pavimentación similar a la existente en las distintas calles del núcleo urbano, con la introducción de los servicios urbanísticos de abastecimiento, alcantarillado, alumbrado, baja tensión y telecomunicaciones.

Según reza la memoria, el vial que se pretende urbanizar -travesía avenida Dr. López Sastre con la calle Pedro Botas- se encuentra a la entrada del casco urbano de la localidad, una vez pasado el puente sobre el río Jerga, bordeando este por su margen izquierdo aguas abajo y teniendo una longitud aproximada de 85-90 metros. Actualmente la calle se encuentra sin tratamiento alguno, contando únicamente con una compactación del terreno natural, y carece de los servicios urbanísticos que ahora se proyectan.

El documento recuerda que la localidad de Castrillo de los Polvazares está declarada Conjunto Histórico Artístico de Alto Valor Monumental desde el año 1.980. Así pues, la urbanización (especialmente la pavimentación) que se proyecta, es una obra, según el técnico que firma el proyecto, «sensible» por su trascendencia estética, requiriendo necesariamente el empleo de materiales de la zona y métodos de ejecución, fundamentalmente artesanales, lo que condiciona sin lugar a dudas la propia programación de la obra

Así, estudiada la composición constructiva de las calles existentes, se proyecta una pavimentación conforme a los “cánones” utilizados históricamente en el núcleo urbano. Se pretende alejar la obra, de la iniciada en los últimos tiempos, ya que ésta, si bien utiliza la piedra como elemento principal de la misma, el aglomerante visto entre las distintas piezas, es el hormigón en masa de diversa dosificación y tonalidad, lo cual ha producido diferencias estéticas apreciables con la realizada anteriormente, a la par que se ha producido una fisuración por asiento y retracción de dicho material. En el presente proyecto, se opta por realizar la unión de las distintas piezas con barro apisonado y compactado como en los citados siglos anteriores.

Más licitaciones


No ha sido el único contrato licitado por el Ayuntamiento en los últimos días. El Consistorio también ha sacado a licitación el mantenimiento de la red semafórica para dos años -con posibilidad de una prórroga de otros dos- con un valor estimado del contrato de 50.000 euros y un presupuesto base de licitación de 30.250 euros (IVA incluido) siendo el criterio de adjudicación el precio. Las empresas podrán presentar sus propuestas hasta el 14 de febrero.


Es objeto del contrato el desarrollo de los trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo, la reposición de todos los equipos y sistemas que componen el sistema de control y regulación del tráfico, así como el mantenimiento del bolardo de entrada de acceso a la plaza Santocildes.


En la página de Contrataciones del Estado figura además el contrato para el servicio de prevención ajeno de la salud para los trabajadores del Ayuntamiento de Astorga por un importe de más de 35.000 euros (IVA incluido) para cuatro años. El servicio de prevención de salud incluye: Gestión de la Prevención, Gestión de las Emergencias, Gestión de los Riesgos, Vigilancia de la Salud y Formación de todos los trabajadores del Ayuntamiento de Astorga.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.