Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

El celador Víctor Pérez inicia en mayo una marcha a pie de León a Valladolid para acampar a las puertas de las Cortes hasta que la Consejería de Sanidad pague las retribuciones prometidas

Víctor M. Pérez Álvarez, el celador del Centro de Salud de Astorga que durante el pasado mes de septiembre mantuvo un encierro con huelga de hambre por la no retribución de la Atención Continuada (noches y festivos) en las jornadas de 17 y 24 horas que realizan los Celadores de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Castilla y León, anuncia una nueva movilización.

Según explica en un comunicado, dicha huelga fue desconvocada, por el compromiso del Consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, de abonar dichas retribuciones en el primer semestre del 2024 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

Para llegar a ese cobro, afirma, se creó una Comisión de Trabajo en la que se aprobó (por parte de la Administración, de los Agentes Sociales y de mi persona como invitado experto en el tema) las cantidades a abonar y en que conceptos, a la espera de revisión (por parte de la Administración) y exposición de la propuesta definitiva, que posteriormente se presentaría a la Consejería de Hacienda, para inclusión en los presupuestos anuales de la Consejería de Sanidad.

«Actualmente, después de numerosas llamadas a la Gerencia Regional de Salud del SACyL, sigue sin ser convocada la Comisión de Trabajo, sin visos de que el problema vaya a ser resuelto en los plazos a los que se comprometió el consejero y, lo que es más grave, sin compromiso escrito que avale las palabras que refrendó el Consejero en latín… ‘Pacta sunt servanda’ ‘Lo pactado obliga'», denuncia Víctor M. Pérez.

Es por esta situación e incertidumbre que se ve obligado, en el próximo mes de mayo, a tomar la decisión de iniciar una marcha a pie, desde la ciudad de León a la ciudad Valladolid, que finalizará a las puertas de las Cortes de Castilla y León, con acampada en tienda de campaña, hasta la firma de un documento que comprometa a la Consejería de Sanidad al pago del total de las Retribuciones prometidas desde el 1 de enero de 2024.

El celador animó a todas las personas, sindicatos y asociaciones que así lo deseen «a acompañarme en la marcha tanto en pequeños tramos como en tramos de mayor distancia (para dar mayor visibilidad a la injusticia que se mantiene durante casi ya 20 años) y a realizar una concentración en la entrada de las Cortes de Castilla y León el día de mi llegada».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.

Programa Semana Santa de Astorga 2025

Entre las principales novedades de este año, el nuevo paso del Jesús de la Obediencia y varios cambios en horarios y recorridos provocados por las retransmisiones televisivas.

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares