Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 13, 2025

El Consejo General de Cáritas Española se reúne en Zamora para recorrer las zonas afectadas por los incendios de la Sierra de la Culebra

Zamora acogerá el encuentro del Consejo General de Cáritas Española en el que participarán, entre otros, el presidente de la Comisión para la Pastoral Social y Promoción Humana y obispo responsable de Cáritas, monseñor Jesús Fernández; el vicepresidente Enrique Carrero; el presidente y la secretaria general de la entidad, Manuel Bretón y Natalia Peiro, respectivamente; el delegado episcopal, Vicente Martín, y los presidentes de las Cáritas regionales de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.


Recorrido por la Sierra de la Culebra


Durante el encuentro, que se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo, los miembros del Consejo harán un recorrido por la Sierra de la Culebra, principalmente, por las zonas afectadas por los incendios el verano de 2022. Además, efectuarán varias paradas para conocer algunos núcleos de población de la España vaciada.

En el transcurso de esta visita, tendrán contacto con personas que han vivido en primera persona esta terrible tragedia medioambiental y que se han visto afectadas tanto a nivel personal como laboral.

Por su parte, los agentes de desarrollo de estas zonas darán a conocer de primera mano cuál es la situación actual.

Acompañamiento de Cáritas

La provincia de Zamora y, por consiguiente, las zonas afectadas por los incendios de la Sierra de la Culebra comprenden dos Diócesis, la de Astorga y la de Zamora. Por ello, Cáritas Diocesana de Zamora y Cáritas Diocesana de Astorga aunaron esfuerzos para activar una emergencia, el verano de 2022, con el fin de apoyar a la población víctima de los incendios. Esta ayuda también fue prestada por los sacerdotes titulares de las poblaciones afectadas, por lo que ellos contarán a los miembros del Consejo, sus impresiones sobre el terreno.

Los asistentes celebrarán la Eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la localidad de Villardeciervos, para pedir por las víctimas de estos graves incendios, hecho que difícilmente borrarán de sus retinas, y, también, por la gran ayuda de los servicios de extinción, que tuvieron que lamentar cuatro víctimas mortales.

Cáritas Diocesana de Zamora y Cáritas Diocesana de Astorga continuarán trabajando con todas aquellas familias damnificadas por los incendios que precisen de apoyo, como siempre, al lado de los pueblos y de las personas, promoviendo el desarrollo, la justicia y la esperanza.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año