Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

El equipo de gobierno dejará en manos de la Diputación el servicio de recogida de perros abandonados lo que supondría el cierre de la perrera municipal

El pleno ordinario que se celebra este jueves, desde las 13:30 horas, promete ser largo e intenso a la vista de los puntos del orden del día además de las mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista que también planteará una serie de preguntas sobre el mural de Astures y Romanos que quedó adjudicado para que ejecutara Da2.0, el traslado del mosaico a la estructura construida para tal fin en el patio de la Biblioteca, el destino «concreto» del edificio de Servicios Sociales, el aula mentor o la renuncia a una subvención de Diputación para arreglar el vaso exterior de la piscina municipal, entre otros asuntos.

Aunque habrá una pregunta especialmente relevante y es que todo apunta que el equipo de gobierno quiere cerrar la perrera municipal. Una resolución de alcaldía incluida en el orden del día del pleno pretende dar el visto bueno a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para que sea la institución provincial la que se encargue del servicio de recogida de perros vagabundos o abandonados.

El convenio, para municipios de menos de 20.000 habitantes y solo referido a canes, establece que el consistorio acepta el modo de gestión del servicio propuesto por la Diputación «comprometiéndose a no implantar uno igual o análogo en su ámbito territorial durante la vigencia del convenio» que se extenderá hasta el 31 de diciembre. El Ayuntamiento deberá aportar el 50% del coste del servicio durante cada ejercicio económico.

En la jornada de mañana la que fuera edil del área de protección animal, Chayo Roig, interrogará al equipo de gobierno sobre este convenio en una ciudad como Astorga «que cuenta con perrera municipal y tiene medios para asumir su gestión, y que además cuenta con la ayuda de la Asociación Protectora de Animales de Astorga (Apada), que lleva trabajando en la Perrera Municipal desde hace más de 10 años».

La edil quiere conocer qué pasará con los 23 perros que viven actualmente en la perrera municipal recordando que Astorga cuenta con una ordenanza para la tenencia, defensa y protección de animales «que llevó a este pleno su grupo político». Roig, que también preguntará por el problema de los gatos callejeros, espera conocer en la sesión quién se hará cargo de las camadas que aparezcan, ya que no están recogidas en el convenio, o quién será el encargado de recogerlos, cuidarlos o alimentarlos, algo que hasta ahora realizaba Apada con un servicio las 24 horas del día, protectora con la que además no se han reunido.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.