Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

El paro repunta en enero y alcanza los 23.221 desempleados en León

Tras el respiro de la pasada Navidad, León sufrió en enero una notable subida del paro que se sustanció en un incremento con respecto a diciembre en 903 inscritos, un 4,05% más, hasta dejar en 23.221 la cantidad total de demandantes de un puesto de trabajo, según datos publicados por el Servicio de Empleo Público Estatal.


El desempleo subió en todos los sectores económicos, otra vez con el de servicios como el más afectado. La variación interanual sí deja un balance positivo: hay 1.620 parados menos que a la misma altura de 2023, lo que supone un 6,52% menos.


Por sectores, el desempleo subió en el último mes en todos: en el sector servicios (+772, de 15.739 a 16.511), en la construcción (+48, de 1.519 a 1.567), en la industria (+42, de 1.910 a 1.952), en la agricultura (+22, de 798 a 820) y en el colectivo sin empleo anterior (+19, de 2.352 a 2.371).


Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 13.683 mujeres desempleadas frente a 9.538 hombres, que sólo son mayoría (y por muy escaso margen) entre los menores de 25 años de edad (786 hombres frente a 770 mujeres). La diferencia, en perjuicio de las féminas, se va ensanchando en el resto de tramos: de 25 a 29 años (720 hombres por 920 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.475 por 3.833) y a partir de los 45 años (5.557 por 8.160).


En el caso de la Comunidad, el número de desempleados aumentó en enero Castilla y León en 3.461 personas, lo que supone una subida del 3,07% y deja la cifra total de desempleados en 116.084, un 7,60% menos que hace un año. A nivel nacional, el paro se incrementó un 2,23%, hasta los 2,7 millones, mientras que en los últimos doce meses la caída ha sido del 4,83%.


El incremento de la comunidad es el quinto más importante de España. En términos interanuales, la caída del desempleo en la comunidad se sitúa en el 7,6 por ciento, dado que en los últimos 12 meses un total de 9.550 castellanos y leoneses abandonaron las listas del paro. A nivel nacional, el paro cayó en 140.537 personas.


De las 116.084 personas en desempleo, 47.586 son hombres y 68.498, mujeres. Además, 9.223 personas cuentan con menos de 25 años. Por provincias, en la comparativa mensual, el paro subió en todas, con Soria a la cabeza, con un incremento del 6,5% y 190 personas más en desempleo. Le siguió León, con un 4%, con 903 más; Palencia, un 3,4% y 232 inscritos en las listas de paro; Zamora, un 3,2% (295); Burgos, un 3% (460 más); Segovia, un 2,9% (159); Salamanca, 2,7% (487); Ávila, 2,4% (217) y Valladolid, un 2,1% (518).

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.