Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 12, 2025

El pasado año se recogieron en Astorga un total de 602 donaciones de sangre, un 16% menos que en 2022

Los astorganos demuestran, año tras año, su generosidad y su altruismo aportando su sangre en las distintas jornadas que impulsa en nuestra ciudad el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León.


Durante el pasado 2023, a través de 21 campañas de donación de sangre, se recogieron en nuestra ciudad un total de 602 donaciones. Se presentaron un total de 671 personas para realizar su donación de las que 44 fueron nuevos donantes (frente a los 39 del año anterior). Según los datos facilitados por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación a esta redacción, las cifras del pasado año fueron inferiores a las de 2022 con un descenso en el número de donaciones del 16%.


Y es que en 2022, a través de 23 jornadas repartidas durante todo el año, fueron 793 las personas que se acercaron a donar y finalmente 717 donaciones recogidas, con 39 donantes nuevos.


En el desglose por meses facilitado a EL FARO, destacan las campañas del 21 de febrero y 12 de septiembre con 48 y 47 donaciones recogidas, respectivamente. En el otro lado de la balanza, las más ‘flojas’ fueron las del 3 de octubre, con solo 19 donaciones, o las del 16 de mayo y 17 de octubre en las que solo se recogieron 21 donaciones en cada una.


Desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León dieron las gracias a los astorganos por su implicación en estas campañas y recordaron que pueden acudir a donar todas las personas mayores de 18 años, con un peso mínimo de 50 kilos y que no padezcan o hayan padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea. Es necesario siempre acudir con el DNI y, aunque en momentos puntuales se requieren más unos grupos que otros, se necesitan donantes de todos los grupos. En nuestra ciudad, la próxima cita es el martes, 19 de marzo, en el Centro de Salud (entrada por Urgencias) de 16:30 a 20:30 horas.


En el caso de la Comunidad, los castellanos y leoneses realizaron el año pasado un total de 108.640 donaciones de sangre, cifra que supone un ligero descenso del 0,91 % con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se contabilizaron 109.636 donaciones. De la cifra global de donaciones, 42.417 provienen de los puntos fijos establecidos a lo largo de toda la Comunidad, otras 55.655 de las colectas que organizan tanto el Chemcyl como las hermandades de donantes de sangre de la región, mientras que el resto corresponden a donación de hemoderivados (aféresis de plaquetas y plasmaféresis).


Por provincias, el número de donaciones de sangre registradas en 2023 ha sido el siguiente: Ávila 4.921; El Bierzo 4.560; Burgos 19.112; León 11.173; Palencia 6.029; Salamanca 11.765; Segovia 6.030; Soria 4.297; Valladolid 25.526; y Zamora 4.659. En el caso de León, se registra un descenso del 7,75% respecto a 2022 al pasar de 12.111 donaciones a 11.173 el pasado año.


Por lo que se refiere a la aféresis de plasma, esta ha experimentado una destacada subida del 38,77 %, al pasar de las 5.938 plasmaféresis en el año anterior a 8.240 en 2023. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación dispone de una unidad móvil a lo largo de este año 2023 para facilitar la colaboración ciudadana que se ha visto reflejada en las 745 colectas que se han realizado.


Por provincias, el número de aféresis de plasma registrado a lo largo del año ha sido el siguiente: Ávila 507; El Bierzo 350; Burgos 1.249; León 953; Palencia 436; Salamanca 1.014; Segovia 435; Soria 496; Valladolid 2.367; y Zamora 433.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga pincha contra el Mojados y se complica el ascenso directo (2-0)

El Tordesillas no falla y ya está a solo tres puntos -con un partido menos- del conjunto maragato

La madrileña Nuria García gana el XXII Concurso de Relato Breve «Parkinson Astorga»

Astorga se suma a la celebración del Día Mundial del Parkinson con un acto en el Conservatorio que ha sido también una oportunidad de agradecer y reconocer la labor de Electra Cambra por tantos años al frente de la Asociación y también a Avelina Llamas, psicóloga de la asociación, que se ha jubilado recientemente

La Junta premia a los mejores estudiantes de FP con las medallas de los CyLSkills 2025

Entre los ganadores, encontramos un bronce para Vasyl Shuba, del IES Asturica Augusta, en la especialidad de Instalaciones Eléctricas, y en la especialidad robótica colaborativa una medalla de plata Andrés Silván Carro y Rául Miguélez Martínez. Además, Nerea Gallego y Johan Felipe Albarán, del colegio Sierra Pambley de Hospital de Órbigo se llevan el oro y la plata en Floristería, y Rumen Mitrov Rumenov y Juan Manuel Pérez de Oliveria reciben la plata en Jardinería paisajística.

El paro en los municipios de la comarca también se redujo en marzo

El desempleo en términos absolutos cae al mínimo histórico para el tercer mes del año