La Semana Santa de Astorga 2025 pide paso y arrancará oficialmente, tras el Vía Crucis extraordinario el pasado sábado en la Plaza Mayor y el de este viernes en Puerta de Rey, este sábado, 5 de abril a las 20 horas en la Catedral, con el pregón del periodista Magín Revillo amenizado musicalmente con una actuación de piano y soprano.
La Junta Profomento presentaba este viernes el programa oficial de actos de la Semana de Pasión astorgana que ya puede consultarse en su web (https://semanasanta-astorga.com/) y que, a partir del lunes, estará disponible en papel en la Oficina de Turismo, el Ayuntamiento y distintos comercios de nuestra ciudad. Su presidenta, Raquel Rodríguez, desgranaba los detalles de un programa que mantiene el formato libro y que recoge todas las actividades de la Semana Santa.
La portada, como en años anteriores, es el cartel anunciador, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores con fotografía de Jesús Castrillo, y se detallan en sus páginas cada uno de los actos con sus horarios, las cofradías que participan y los lugares de interés para el público. Vuelven a incorporarse los mapas con los distintos recorridos de las procesiones que se acompañan además de un código QR para descargar en el móvil.
No faltan los horarios de los actos litúrgicos ni las efemérides entre las que se incluyen los 30 años de la realización de la talla del Cristo del Amor y Perdón, y los centenarios tanto del paso de la Crucifixión de la Cofradía de Nazareno y Soledad como de la primera procesión del Silencio de la Hermandad de los Caballeros del Silencio.
Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera vez la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.
Desde la Junta Profomento agradecieron el gran trabajo y esfuerzo que cada año realizan las cofradías para el buen desarrollo de las celebraciones demostrando “que la Semana Santa se construye entre todos y engloba a todos, habiendo además mucha colaboración y compañerismo entre las distintas cofradías”. Además, el agradecimiento fue extensivo al Ayuntamiento y al Obispado porque “con su esfuerzo también hacen posible que todas las celebraciones salgan adelante”.
Raquel Rodríguez destacó que este año se realiza un gran esfuerzo en lo que se refiere a difusión televisiva y promoción de nuestra Semana Santa tanto a nivel nacional e internacional como a nivel autonómico y que eso provoca algunos cambios en el programa. En este sentido, como ya habíamos adelantado, la procesión del Silencio del Jueves Santo saldrá a las 19:30 horas y la procesión del Santo Entierro adelanta su salida a las 17:30 horas aunque el Desenclavo en Eduardo de Castro será a las 20 horas.
El Pregón a Caballo de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, del Jueves Santo, convocando al Sermón de las Siete Palabras del Viernes Santo, cuenta este año con texto de Alejandro Junquera Martínez, doctor en Lengua Española y profesor de la Universidad de León. Como el año pasado, se ha decidido mantener el ligero adelanto en el horario de la Procesión del Encuentro del Viernes Santo que partirá desde Puerta de Rey a las 8:30 horas rumbo a la Plaza Mayor para el Acto del Encuentro, a las 10:15 horas, precedido de la Carrera de San Juanín.
Con todo listo para nuestra Semana Santa, solo queda esperar que el tiempo acompañe y deje salir a la calle todos los actos que cada año preparan con esfuerzo e ilusión la Junta Profomento y las Cofradías, Archicofradía y Hermandades de la ciudad.
