Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 17, 2025

El reciclaje de vidrio en Astorga cayó en 2023 un 2,7% respecto al año anterior

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, acaba de publicar los datos de reciclaje del pasado año desglosados por municipios. En el caso de Astorga, el pasado 2023 se recogieron, a través de 65 contenedores, un total de 178.405 kilos de envases de vidrio, lo que supone un descenso del 2,7% respecto al año anterior. Y es que en 2022, los astorganos depositaron en el contenedor verde un total de 183.352 kilos de envases de vidrio a través de 62 contenedores.


Así, el pasado año cada astorgano depositó 17,2 kilos de envases de vidrio para reciclar frente a los 17,7 kilos por habitante del 2022, un notable descenso teniendo en cuenta que en 2023 había tres contenedores más que el año precedente.


En la serie histórica que ofrece Ecovidrio, con datos desglosados desde 2015, el mejor año, en lo que a reciclaje de vidrio se refiere, sigue siendo 2018 cuando se reciclaron en nuestra ciudad 194.711 kilos a través de 69 contenedores verdes, seguido del año 2017 cuando se alcanzaron los 186.738 kilos. En la otra cara de la moneda, el peor año fue el 2020, en plena pandemia, cuando el reciclaje cayó en Astorga hasta los 148.308 kilos.


En el caso de la Comunidad, a lo largo del pasado año los castellanos y leoneses depositaron en el contenedor verde 52.500 toneladas, frente a las 50.447 del 2022, lo que supone un 4% más. A la cabeza se encuentra Burgos con 9.419 toneladas seguido muy de cerca por Valladolid, con 9.407 toneladas. En el caso de León, la recogida llegó hasta las 7.677 toneladas, un 4,1% menos que durante 2022.


Los datos de reciclaje por habitante de Astorga están alejados de la media nacional ya que, según Ecovidrio, en España se reciclaron el pasado año 19,2 kilos por habitante – el equivalente a 66 envases por persona- aunque también hubo un descenso a nivel nacional respecto a 2022 del 1,4%. Así, se alcanzaron un total de 998.338 toneladas, de las que más del 90% procedieron de la separación selectiva a través del contenedor verde.


Según la estimación de Ecovidrio, a cierre de 2023, la tasa de reciclaje de envases de vidrio en España se sitúa ya en un 70,1%, según el nuevo método de cálculo que elimina impropios y mermas. Así, nuestro país ha superado, con dos años de antelación, los ambiciosos objetivos establecidos por Europa para 2025 para la fracción vidrio. En base a estas cifras, en España se reciclan ya 8,6 millones de envases al día y unos 6.000 envases por minuto en los iglús existentes en todo el territorio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó