Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 16, 2025

El Teatro Gullón levanta el telón en diciembre con ‘El lago de los cisnes’

A lo largo de las décadas, ‘El lago de los cisnes’, con música de Piotr Ilich Chaikovski, se ha convertido en la quintaesencia de la danza como forma de arte. Ninguna otra obra ha ganado tanta popularidad ni se puede comparar en cuanto al número de adaptaciones escénicas y versiones coreográficas. Sin duda, ha alcanzado una posición dominante y forma parte del imaginario colectivo.

Estrenado en 1877 en el Teatro Bolshói de Moscú, es reconocido como sinónimo de fantasía gótico-romántica, no solo por su extraordinaria música, sino también por una trama con trazas de engaño, amor y sacrificio en un entorno irreal y mágico.

La International Ballet Company, aclamada compañía integrada por solistas de Moldavia, Ucrania e Italia entre otros países, llega este domingo, 1 de diciembre a las 18 horas, al Teatro Gullón dentro de su Gira de Invierno 2024, para hacer disfrutar al público de una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico de ballet, el “Lago de los Cisnes” contando con Cristina Terentiev y Alexandru Balan como solistas.

Obra magistral de Tchaikovsky y del ballet clásico. Una leyenda eterna que narra la historia del Príncipe Sigfrido enamorado de la bella princesa Odette, hechizada esta por un malvado brujo que la convierte en cisne-mujer. La fuerza del amor que sienten los jóvenes les liberará de todo maleficio.

Las entradas -esta obra no está incluida en el abono semestral- se pueden adquirir en la web del Gullón y en el área de Cultura del Ayuntamiento al precio anticipado de 25 euros. En taquilla, una hora antes del evento, el precio será de 28 euros. La obra consta de una primera parte de 60 minutos, un descanso de 20 minutos y una segunda parte de 55 minutos.

No será la única propuesta para el próximo mes sobre las tablas del Gullón. El día 7, a las 20 horas, se programa, con entrada gratuita mediante invitación, ‘Contar y cantar’, una propuesta que llega de la mano de la Fundación Antonio Pereira para celebrar el centenario, que fue el pasado 2023, del nacimiento del escritor.


El 14 de diciembre, a las 20:30 horas e incluida dentro del abono semestral (entradas 10 euros) y de la mano del programa Platea, llega «Mortadelo, a la libertad desde el teatro», una obra de Miguel Murillo para la compañía «La Submarina». El mes se cerrará, aunque la programación podría aumentar durante las fiestas navideñas, con el Concierto de Navidad de la Banda Municipal previsto para el sábado, 21 de diciembre a las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.

La Diputación de León alcanzó en el ejercicio 2022 los 220 millones de euros de efectivo en Caja

El Consejo de Cuentas divulga la fiscalización que analiza el nivel de prestación y asistencia de la Institución provincial a los pequeños municipios en la etapa 2019-2022. Es el informe que hace el ‘número 300’ en la serie histórica del Consejo, con los que se han efectuado ya 2.503 recomendaciones dirigidas a los entes fiscalizados en Castilla y León. El importe total por la prestación de servicios declarado por la Diputación en el periodo examinado suma 308,4 millones, siendo la atención a situaciones de necesidad social la que mayores recursos demandó