Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

El VI Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey arrancará el lunes 26 de agosto

El órgano ibérico de Santa Marina del Rey se dejará querer, el próximo lunes 26 de agosto, en la inauguración del VI Curso Internacional de Órgano Ibérico de la villa. El organista y clavecinista Diego Ares ofrecerá un concierto abierto a todo el público, que tendrá lugar en la iglesia parroquial a las 20.30 horas.

Diego Ares está considerado como uno de los principales clavecinistas de su generación. Comenzó su carrera muy joven y durante sus años de formación de piano obtuvo varios reconocimientos como el primer premio en el Concurso de piano RCN de Vigo y el primer premio en el Concurso Internacional de piano N. Rubinstein en París. Posteriormente, comenzó su formación como clavecinista.

Asimismo, ha realizado numerosos conciertos como solista en España, en festivales de Música Antigua de Europa y una gira con las Variaciones Goldberg, de J.S. Bach, que le llevó hasta Japón. En 2006 grabó el concierto en re menor BWV 1052 y el quinto concierto de Brandemburgo de J. S. Bach con la Orquesta de Cámara de Menorca.

Ha realizado grabaciones para Columna Música, Pan Classics, Harmonia Mundi, Ibs- Classical, Mirare y para el proyecto “All of Bach”. Sus grabaciones han recibido numerosos reconocimientos: “Excepcional” de Scherzo, “Diapason d’or”, “Maestro” de Pianiste, “Preis der Deutsche Schallplattenkiritk”, etc.

También ha sido profesor de clave, fortepiano y bajo continuo en el Conservatorio Superior de Trossingen (Alemania), en el Conservatorio de Ginebra y en la academia de verano de Grajal de Campos.

El Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey se desarrollará del 26 al 31 de agosto y está dirigido por el músico leonés afincado en Suiza, Miguel Ángel Viñuela Solla. Los participantes profundizarán en el repertorio para órgano que se creó en los siglos XVI, XVII y XVIII en la Península Ibérica. Los alumnos trabajarán con las obras de maestros como Correa, Bruna, Cabezón o Cabanille, buscando ese sonido tradicional, colorido y envolvente.

Esta propuesta cultural cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, que apuesta desde su inicio, en 2018, por rescatar las cualidades de la música antigua y divulgar el patrimonio organístico de la villa, concretamente este órgano ibérico del siglo XVII. Por su parte, el alcalde del municipio, Francisco Javier Álvarez, señaló que “hay que apoyar este tipo de iniciativas que nos sitúan en el panorama internacional dentro del ámbito musical y pone en valor nuestro patrimonio artístico y cultural”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.