Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

La Biblioteca Municipal acoge una mesa redonda sobre el turismo en León

La Biblioteca Municipal de Astorga acoge el próximo 26 de febrero, a las 19:30 horas, la presentación del libro «El turismo en León. Contextos para emprender» de Iñaki Garmendia. En el acto, acompañarán al director de esta publicación, el presidente de SECOT (Voluntariado Sénior de Asesoramiento Empresarial) en León, José Ignacio Lagartos, y el editor de Ediciones La Crítica.

A continuación, se celebrará una mesa redonda para analizar el turismo en León en la que participarán Iñaki Garmendia, autor del libro, técnico y consultor de turismo; Roberto Prieto, técnico de la Oficina de Turismo de Astorga, y Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación.

Descripción del libro

Hace tiempo que el sector turístico español se ha convertido en una actividad económica de primer orden, tanto por el papel que desempeña a nivel productivo como por las posibilidades que ofrece o puede seguir ofreciendo en determinadas zonas del país desde un punto de vista social y de desarrollo.

Pero, también se ha de hacer constar que actualmente se viven horas de incertidumbre. Y es que el turismo ha vivido hasta ahora tiempos bastante previsibles, lo que le permitía adelantar que su futuro no le iba a deparar excesivos cambios ni sorpresas. Pero ahora, se percibe un sector a expensas de nuevos puntos de vista y con un horizonte más cuestionado, hecho que sigue sin generar referencias concretas y creando una cierta inestabilidad, lo que da lugar a una nueva perplejidad social y sectorial.

Si se intenta desmenuzar y aclarar el porqué de estos tiempos dudosos y exitosos se podría argumentar; la existencia de actitudes y exigencias que se han ido alterando con el paso del tiempo, una reacción social ante algunos modelos de desarrollo turístico pretéritos, la incomprensión que conlleva la utilización de ciertos bienes, la singularidad que supone la utilización de procesos materiales e inmateriales, el protagonismo alcanzado, el seguir siendo percibida como una actividad puramente coyuntural y ya más recientemente, la contestación que sigue generando el sector, ahora por motivos de tipo medioambiental, espacial y de convivencia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.