Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La Campaña de Navidad de Cáritas Diocesana de Astorga se destinará a los afectados por la DANA y a las familias necesitadas de alimentos

Cáritas Astorga presentaba este martes su Campaña de Navidad bajo el lema “Navidad es también estar cerca de quien nos necesita” y que este año pone el foco en ayudar a los damnificados por la DANA y también a las familias con escasos recursos especialmente en lo que se refiere a la alimentación.

El Obispo de la Diócesis de Astorga y también Obispo de Cáritas Española, Jesús Fernández, explicó que, siguiendo el lema de este año, el objetivo es “hacer realidad esta cercanía y apoyo a todos los que sufren dos situaciones de necesidad: la que ha producido la DANA y también atención a las familias que sufren entre nosotros por falta de alimentos”.

Monseñor Fernández destacó que esta campaña se realiza “en un contexto muy difícil” tal y como refleja el último informe Foessa que manifiesta que “casi 9 millones y medio de personas en España, el 19% de la población, se enfrenta a distintas situaciones de exclusión social, lo que supone dos millones más que en 2007 en la antesala de la catarata de crisis sufridas en este siglo”.

Además, continuó el prelado asturicense, el estudio revela que han aumentado las situaciones severas de exclusión social pasando del 6% en 2007 al 9% en la actualidad, es decir, 4,3 millones de personas en España sufren exclusión social más severa”. Asimismo, “las víctimas de las subsiguientes crisis siguen sin recuperarse, lo que confirma el carácter estructural de la exclusión social en España que ni la economía ni la política están siendo capaces de atajar”.

El Obispo precisó que el perfil principal son mujeres, sobre todo las que sustentan el hogar y tienen hijos menores de edad, pero también afecta especialmente a jóvenes y a migrantes. “Un último dato que nos debiera sonrojar: la exclusión severa en la infancia ha pasado del 7,2% en 2007 al 15,4% en el momento actual, y en los jóvenes también casi se ha duplicado”, apuntó Jesús Fernández que precisó que a esta preocupante situación se han sumado los efectos de la DANA.

En este sentido, afirmó que desde el primer momento Cáritas España se ha sumado al apoyo y acompañamiento de las personas e instituciones que la han padecido y en total se han invertido “2,5 millones de euros en ayudas de primera necesidad y reparto de donaciones en especie”. También, adelantó, se ha diseñado un plan de emergencia que se va a desarrollar en los próximos tres años con un presupuesto de 33 millones de euros con los que “esperamos acompañar 20.200 personas en cuatro campos: la restitución de los medios de vida y las necesidades básicas; la vivienda y el alojamiento; la protección y la potenciación de la comunidad, y la salud emocional porque queda una enorme tarea por delante y las necesidades de ayuda son enorme, de ahí esta campaña”.

Por su parte, la directora de Cáritas Diocesana de Astorga, Inmaculada del Peso, explicó que cuando se empezó preparar la campaña el objetivo iba a ser solo la alimentación de las familias necesitadas, pero había que ayudar también a los afectados por el temporal. Así, indicó que desde Cáritas Diocesana de Astorga como desde todas las Cáritas están trabajando para hacer cambios en el modelo de entrega de alimentos para “garantizar la dignidad de las personas” pasando de un modelo de reparto de alimentos a un modelo de cheques o vales para que cada familia compre aquello que necesita.

Por eso, en la medida de lo posible, este año se pone más el acento en la recaudación de fondos y no tanto en la recogida de alimentos que, según detalló el director de Cáritas de la UPA de Astorga, José Manuel Rivera, se seguirá haciendo en parroquias y colegios, pero especialmente se buscan fondos y, sobre todo, más gente que se haga socia y colabore, con lo que pueda, pero de forma más permanente.

Del Peso destacó que la campaña impulsada por Cáritas para ayudar a la DANA lleva recaudados más de 100.000 euros “pero hay que seguir estando, las necesidades allí son muchas, pero también las tenemos aquí y de ahí nuestro llamamiento a la solidaridad”.

Cáritas de la UPA de Astorga, como explicó José Manuel Rivera, sigue trabajando con sus servicios de acogida, acompañamiento, alimentos, ropero y escuela de menores. La campaña de Cáritas tendrá, como es habitual, su apoyo en las emisoras de COPE Astorga y Bierzo con la campaña radiofónica los días 16 y 17 de diciembre de 19 a 21 horas. Rivero también agradeció la colaboración de las cofradías ya que Las Palmas está recogiendo juguetes y la Santa Cena recogerá alimentos este sábado y del Conservatorio que su festival de Navidad también será solidario. Además de la inauguración del Belén en próximos días, este año se programa para el día 18 de noviembre, Día Internacional de la Migración, un festival de villancicos desde las 11 horas en el Teatro Diocesano que busca unir a toda la ciudad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.