Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural licita las obras de instalación de una planta fotovoltaica para la comunidad de regantes de Presa de la Tierra

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ha publicado la licitación de las obras del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica en autoconsumo sin excedentes para la comunidad de regantes de Presa de la Tierra (León) por un importe de licitación de 1,25 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 12 meses.

Las obras previstas constan de un parque fotovoltaico con 1.152 módulos de 580 vatios en autoconsumo para suministrar energía eléctrica a las estaciones de bombeo con una potencia pico de 0,66 megavatios.

Esta actuación se realiza en aplicación del convenio de colaboración entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes para el pilotaje de sistemas innovadores y sostenibles de suministro energético para el riego basados en energías alternativas, por el que se estableció el régimen de financiación, correspondiendo un 50% al Itacyl y un 50% a la Comunidad de Regantes.

Con esta actuación se avanza en el compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de impulsar la eficiencia energética, incidiendo en las actuaciones relacionadas con el uso de agua y de manera especial en las dirigidas a reducir los costes de producción de las explotaciones de regadío donde el consumo de energía tiene un peso importante en la factura que deben soportar los cultivos, por lo que, con la ejecución del proyecto,  esta zona regable consigue un regadío más sostenible, al conseguir una importante independencia energética respecto del suministro eléctrico convencional, lo que implica una sustancial mejora en la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones y un ahorro para los regantes.

Se están desarrollando actuaciones de implantación de energía fotovoltaica para Comunidades de Regantes en más de 80.000 ha, de las cuales incluyendo esta actuación que sale a licitación se llega a las 48.650 ha que se encuentran finalizadas, o en ejecución.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.