Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La Diócesis de Astorga presenta un nuevo Plan Pastoral para los próximos cinco años con 60 acciones y una «Iglesia abierta a todos»

El Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y el vicario de Pastoral, José Manuel Carrasco, presentaban este miércoles el nuevo Plan Pastoral de la Diócesis de Astorga para los próximos cinco años (2023- 2028) y que lleva por título «Se volvieron a Jerusalén. Hacer grande la comunidad» y que pone el acento, tal y como detalló el prelado asturicense y recoge en su Carta Pastoral, «recordar que la Iglesia está abierta a todos y es un lugar de acogida, de puertas abiertas».

El objetivo general de este Plan, que engloba 60 acciones, es afrontar el reto de la evangelización en la Diócesis de Astorga transformando la estructura diocesana y sus actividades hacia una pastoral más evangelizadora, teniendo como herramienta de conversión pastoral la implantación de las Unidades Pastorales, siguiendo los itinerarios de primer anuncio, acompañamiento, formación y presencia en la vida pública.

Estos cuatro itinerarios se trabajarán cada año y uno a uno y se dividirán en tres grandes ámbitos: evangelización, liturgia y caridad. Monseñor Fernández detalló que en un mundo marcado por la desvinculación y el alejamiento de Dios y de la Iglesia «todos necesitamos amor, todos necesitamos a Dios». El Obispo explicó que como iglesia diocesana «queremos recorrer estos caminos juntos, en sinodalidad, en comunión y corresponsabilidad, acercar personas y hacer comunidad con una Iglesia que no se encierra en sí misma sino que se abre a dialogar con el mundo y se pone al servicio de sus hermanos».

El primer anuncio, que abarca el periodo 2023-24, busca acercar a Dios «a los que se han alejado y a los que no lo conocen» creando ámbitos de encuentro con no creyentes, acercando el patrimonio artístico a la sociedad y formando voluntarios en el acompañamiento al duelo. El segundo itinerario (2024-25), detalló el vicario de Pastoral, se centra en el acompañamiento con equipos en las UPAS y ampliando el horario de nuestros templos, además de crear un centro de escucha y visitadores para atender a personas mayores en situación de soledad. El tercer itinerario se centra en los procesos formativos (2025-26) impulsando esa formación a través de centros educativos y la Escuela Diocesana de Evangelizadores en las Unidades Pastorales. El último se centra en la presencia pública (2026-27) con grupos de reflexión y obras caritativas correspondiendo el plazo hasta 2028 a una reflexión y análisis de la implementación del plan y lo que se puede mejorar de cara al siguiente.

Desde la Diócesis se ha creado un vídeo promocional de este nuevo plan en el que se anima a todos «a amar a Cristo con alegría, valentía e ilusión, todos unidos porque todos somos importantes y cada uno de nosotros hacemos grande nuestra comunidad».

Obispo Plan Pastoral Diócesis Astorga 2023 2028 Jesús Fernández José Manuel Carrasco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora a la entrada del Camino de Santiago en Astorga

Esta semana han comenzado las obras de acondicionamiento y...

Tele

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día