Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

La Diputación clausura los talleres provinciales de teatro, magia y circo con la participación de 440 niños y niñas

La responsable del área de Juventud, Patricia Martínez, ha clausurado este martes el programa de la Diputación de León que ha llevado por 37 municipios de la provincia 40 talleres de teatro, magia y circo. El acto, celebrado en el auditorio ‚Los Cirolines’ de Benavides de Órbigo, ha servido para poner fin a la 33 edición de esta actividad en la que han participado 440 niños y niñas desde los 4 años y que han practicado las tres disciplinas previstas: juegos y técnicas teatrales, magia y circo.

La diputada ha agradecidos al Servicio de Juventud y a los ayuntamientos y participantes su implicación para mantener, “con el mismo vigor del primer día y después de tres décadas, un programa que tiene objetivos tan nobles como fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad y la convivencia en el ámbito rural”.

Para la celebración del fin del taller, se ha realizado una representación teatral en la que los propios alumnos han preparado el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes. Desde el Servicio de Juventud de la Diputación de León se ha reconocido a los participantes y a sus familias el esfuerzo y dedicación con la entrega de un diploma acreditativo y una mochila conmemorativa serigrafiadas por las personas residentes en el Centro de Atención Especializad de COSAMAI.

Los talleres provinciales de teatro, magia y circo 2023-2024 se han desarrollado en las siguientes localidades: Alija del Infantado, Almanza, La Bañeza, Bembibre, Benavides, Boñar, Brañuelas, Cabreros del Río, Camponaraya, Carracedelo, Carrizo de la Ribera, Cembranos, Cimanes de la Vega, Fabero, Hospital de Órbigo, La Pola de Gordón, Navatejera, Tabuyo del Monte, Vilecha, Villalibre de la Jurisdicción, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Olleros de Sabero, Sahagún, Sancedo, Jiménez de Jamuz, Santa María del Páramo, Pobladura del Bernesga, Soto y Amío, Matarrosa del Sil, Val de San Lorenzo, Valderas, Valencia de Don Juan, La Virgen del Camino, Vega de Espinareda, Villablino y Veguellina de Órbigo.

Este programa se centra en la enseñanza de las artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente grupos de jóvenes con inquietudes artísticas radicados en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes.

El presupuesto para esta 33 edición ha sido de 107.316 euros y las clases se imparten un día a la semana con una duración de una hora y media. Los participantes abonan una cuota simbólica de 10 euros por curso con la intención de procurar la asistencia de los inscritos. Por su parte, los ayuntamientos solo tienen que aportar las instalaciones y asumir los gastos generales de las mismas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.