Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

La Diputación concede nueve subvenciones para recuperar patrimonio industrial minero

La Diputación de León ha aprobado la concesión de nueve subvenciones a otros tantos ayuntamientos y juntas vecinales de la provincia destinadas a la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial de la minería del carbón. Se trata de la quinta convocatoria de estas ayudas gestionadas por el área de Transición Ecológica, encabezada por la diputada Lucía Osorio.

Estas subvenciones suponen un desembolso por parte de la Diputación de León de 138.633,73 euros, lo que supone prácticamente cubrir la convocatoria inicial, que ascendía a 140.000 euros. En todo caso, cada entidad local recibe un máximo del 90 % del importe del presupuesto de cada actuación.

La principal novedad de este año es que además de ayuntamientos también las juntas vecinales se pueden acoger a esta línea de subvenciones, de ahí que haya varios ejemplos entre las nueve administraciones beneficiadas por estas ayudas.

La mayor cuantía la recibirá el Ayuntamiento de Sabero, al que se le han concedido 21.000 euros para la restauración del Castillete del Pozo La Herrera II. Le sigue la Junta Vecinal de Brañuelas, del municipio de Villagatón, a la que se le han concedido 18.200 euros para la recuperación de antiguo taller de material móvil para crear un aula didáctica.

También en el municipio de Villagatón, en este caso en la Junta Vecinal de La Silva, la Diputación ha aprobado una ayuda de 16.800 euros para la limpieza y mantenimiento de caminos, instalación de pasos de agua, señalización, instalación de mesas interpretativas, colocación de escalones, reparación de vallado, instalación de una puerta de acceso a la bocamina, instalación de un mural, restauración de maquinaria, restauración de fuente, y acondicionamiento de un área recreativa.

Por su parte, a la Junta Vecinal de Villaseca de Laciana, del Ayuntamiento de Villablino, se le ha concedido una subvención de 15.433,73 euros para la restauración de un cargadero de carbón, mientras que al Ayuntamiento de La Pola de Gordón se le destinan 15.400 euros para la restauración de la galería minera situada en Santa Lucía de Gordón con el objetivo de crear una mina escuela para el entrenamiento de la brigada de salvamento.

Otras tres entidades locales recibirán 14.000 euros cada una de ellas. Es el caso de la Junta Vecinal de Oceja de Valdellorma, del municipio de La Ercina, para recuperar el polvorín de la mina “La Única”; el Ayuntamiento de Igueña, que destinará esta cuantía a la recuperación y acondicionamiento de antiguos barracones mineros para uso turístico en Pobladura de las Regueras; y el Consistorio de Bembibre, que prevé la adecuación del entorno y sendero aledaño a la mina en Santa Marina de Torre.

Por último, el Ayuntamiento de La Robla recibirá 9.800 euros con el objetivo de restaurar elementos mineros como una pala rusa, una vagoneta, un vagón de personal y una locomotora de vapor.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.