Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La Diputación de León aprueba un presupuesto histórico de 214,6 millones de euros

El pleno de la Diputación de León ha aprobado este miércoles de forma inicial un presupuesto de 214.666.470,81 euros para el año 2024, la cifra más elevada en la historia de la institución provincial, que supone un incremento del 22,98% respecto al del ejercicio anterior con 40,1 millones de euros más.

Estas cuentas se configuran como la hoja de ruta para el ejercicio presente y han sido elaboradas con una cifra récord de 214,6 millones, con propuestas aceptadas por todos los grupos políticos de la corporación provincial (PSOE, UPL y PP) y a excepción de Vox, que ha presentado una enmienda a la totalidad y ha votado en contra.

El presupuesto aprobado es expansivo, ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2% del total.

Reparto por áreas: 56,9 millones para servicios sociales

Este presupuesto refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56.9 millones, el 26,5%, que se incrementa en 8.788.089 euros. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22.32% con un total de 31,8 millones y los Centros de Atención Especializada, con un 13,5% más, y una suma de 25 millones.

El área de Cooperación contemplará un incremento del 1% con 32,5 millones, lo que supone el 15,13% del total, y Gestión de Residuos 31,3 millones, mientras que a Fomento y Turismo se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.

Destacan, asimismo, las partidas a SEPEIS con 8,5 millones; Medio Ambiente 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones TIC con 3,3 millones y SAM 2,7 millones.

El presupuesto también prevé 2 millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.

El proyecto será publicado en el BOP con un plazo de 15 días a exposición pública para la presentación de alegaciones. Una vez concluido este periodo volverá a pleno para su aprobación definitiva.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora a la entrada del Camino de Santiago en Astorga

Esta semana han comenzado las obras de acondicionamiento y...

Tele

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día