Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 2, 2025

La Diputación de León aprueba un presupuesto histórico de casi 230 millones para 2025

La Diputación de León ha aprobado este miércoles de forma inicial, en pleno ordinario, el presupuesto para 2025, que asciende a 228.960.190,96 euros, un incremento del 6,89% (14,8 millones de euros) respecto al ejercicio anterior. Este presupuesto, el más elevado en la historia de la institución, consolida una estrategia que apuesta por el desarrollo del medio rural, el fortalecimiento de los servicios sociales y el impulso de inversiones sostenibles.

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, destacó que estas cuentas, aprobadas con el apoyo de PSOE, UPL y PP y el voto en contra del diputado de Vox, son un ejemplo de consenso y compromiso con las necesidades del territorio. “Estamos ante un presupuesto histórico, realista y diseñado para responder a los desafíos de nuestra provincia. Su enfoque social y rural garantiza que sigamos vertebrando León, mejorando los servicios esenciales en nuestros pueblos y luchando contra la despoblación”, ha afirmado Courel.

Más recursos para servicios sociales e inversión sostenible

El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha resaltado el incremento significativo en los ingresos, derivado del Fondo Complementario de Financiación del Estado y de transferencias de otras administraciones, lo que permitirá reforzar áreas clave. En concreto, las inversiones reales ascienden a casi 28 millones de euros, un 110% más que en 2024, incluyendo actuaciones destacadas como los 7,4 millones para infraestructuras de fomento, 5,4 millones para centros de atención especializada y 3,5 millones destinados a iniciativas turísticas como la estación de esquí.

Los servicios sociales también experimentarán un importante refuerzo, con una ampliación del contrato de ayuda a domicilio que alcanza los 28 millones de euros, 10,9 millones más que en el ejercicio anterior.

Nuevas iniciativas y retos futuros

El presupuesto incluye una novedad destacada en el área de Medio Ambiente y Transición Ecológica: una partida de 1.102.000 euros para varias convocatorias, entre las que sobresale la destinada a la elaboración de censos de amianto en la provincia, dotada con 832.000 euros. Esta iniciativa busca identificar y gestionar este material, en cumplimiento con las normativas ambientales y con el objetivo de proteger la salud pública.

El presidente también ha subrayado que el presupuesto es “un instrumento vivo, sujeto a ajustes e incorporaciones” a medida que avance el ejercicio, y ha destacado la importancia de la cohesión territorial y el desarrollo sostenible en la estrategia económica de la Diputación. “Nos debemos a nuestros pueblos, y estas cuentas reflejan nuestro compromiso con su desarrollo. Son una herramienta clave para garantizar servicios de calidad y la igualdad de oportunidades en toda la provincia”, ha indicado Courel.

La aprobación inicial del presupuesto marca el inicio de un periodo de transformaciones que, según el máximo representante de la institución provincial, consolidarán a León como un referente en innovación y desarrollo rural. El proyecto será publicado en el BOP con un plazo de 15 días a exposición pública para la presentación de alegaciones. Una vez concluido este periodo volverá a pleno para su aprobación definitiva.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento sufragará las retransmisiones de TVE de la Semana Santa de Astorga 2025 aunque se niega a detallar su coste

El regidor se negó a precisar el coste de este servicio por parte de la televisión pública aludiendo a que se trata “de un convenio privado con clausula de confidencialidad como los que hacemos con otras cadenas y otros medios”. Nieto apostilló que “TVE no cobra por retransmitir ya que es pública, cobra por el personal y demás que desplaza hasta Astorga”.

La III edición de ‘Miliel’ endulza la Semana Santa

Los días 18 y 19 de abril, Filiel se convierte en el epicentro de la apicultura y la artesanía con más de una veintena de productores de distintos puntos de España

El Ayuntamiento abre el proceso de selección de un oficial de la Policía Local

Para ser admitido, será necesario encontrarse en situación de servicio activo en la plantilla de personal funcionario en el Ayuntamiento de Astorga, en plaza de Agente de la Policía Local, subgrupo C1 y con una antigüedad mínima de dos años como funcionario de carrera.

El ‘relox’

J.J.A.PERANDONES - La tolva