Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, abril 20, 2025

La Hacendera de Proyectos abre el plazo de presentación de iniciativas

La Diputación de León ha abierto el plazo para la presentación de iniciativas empresariales y proyectos emprendedores, tanto de nueva creación como de asentamiento y desarrollo de las ya en funcionamiento, que quieran participar en la Hacendera de Proyectos que serán financiadas mediante un sistema de micromecenazgo.

Se trata de un sistema por el cual cada euro recaudado en la campaña de financiación colectiva será duplicado por la Diputación, hasta un máximo de 20.000 euros por proyecto, sobre un total de 10, lo que asciende a una inversión máxima de 200.000 euros por parte de la institución provincial, que además ha destinado otros 111.925 euros en la creación de la plataforma. El proceso de su gestión y mantenimiento ha sido adjudicado a la Fundación Platoniq, miembro socio de Eurocrowd, la red europea de ‚crowdfunding’. 

La iniciativa está destinada exclusivamente a los 208 municipios leoneses de menos de 20.000 habitantes, por lo que los diez proyectos elegidos para su posterior financiación mediante el sistema de ‚matchfunding’ o micromecenazgo tienen que estar radicados en estos ayuntamientos.

Quienes quieran formar parte de esta Hacendera de Proyectos pueden presentar su solicitud hasta el 31 de marzo rellenando el formulario que encontrarán en https://www.goteo.org/call/hacendera donde, además, se podrá hacer el seguimiento de los proyectos seleccionados. Además, en la web de esta plataforma (goteo.org) se pueden comprobar tanto las iniciativas de ‚matchfunding’ en proceso de financiación como las que ya han culminado, en las que se puede apreciar que muchas de ellas reciben cuantías por encima de lo requerido, a lo que se añade que en el caso de las diez propuestas lanzadas recibirán el doble con la aportación de la Diputación de León.

“Se trata de un sistema por el cual cada euro recaudado en la campaña de financiación colectiva será duplicado por la Diputación, hasta un máximo de 20.000 euros por proyecto, sobre un total de 10”, incide la diputada responsable de esta actuación, Carolina López, quien resalta que se trata de “una iniciativa que la Diputación de León pone en marcha para apoyar todo el emprendimiento y toda la economía social y sostenible de la provincia”.

Esta actuación impulsada por el Área de Derechos Sociales y Territorio Sostenible encabezada por la diputada Carolina López se enmarca dentro del sello ‘León Sostenible’ y del Centro de Innovación Territorial de la provincia, una colaboración clave con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.