Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 4, 2025

La Junta invierte más de 9,5 millones de euros en la prevención y extinción de incendios forestales desde las bases de León, Salamanca y Zamora

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 4.749.260 euros destinada a un contrato que tiene como objeto la prestación de un servicio de lucha integral contra incendios forestales desde las bases helitransportadas de Cueto y Rabanal (León) que incluye dos cuadrillas helitransportadas (ELIF A y B), una cuadrilla nocturna (NOVEMBER), y un técnico coordinador B.

Por otro lado, se ha dado el visto bueno a la aprobación del gasto del servicio de lucha integral contra incendios forestales desde la base de El Maíllo (Salamanca) a través de dos cuadrillas helitransportadas ELIF A y ELIF B, y una cuadrilla nocturna (NOVEMBER), con una inversión de 2.418.303 euros.

Por último, el Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto para la lucha integral contra incendios forestales desde la base de Rosinos (Zamora) a través de dos cuadrillas helitransportadas ELIF A y ELIF B, y una cuadrilla nocturna (NOVEMBER), con una inversión de 2.418.303 euros.

Los contratos abarcan dos anualidades completas (hasta 2027) y su objeto principal es la participación de dos cuadrillas ELIF A (compuesta por un técnico y siete peones especialistas que actúa en época de peligro alto) y otras dos cuadrillas ELIF B (compuesta por un capataz y cuatro peones especialistas en la época de peligro medio y bajo) en la lucha integral contra incendios, en todos los casos dotados de medios materiales y herramientas adecuadas a cada tarea.

Los periodos de prestación del servicio abarcan, en los tres casos, los 365 días del año para responder a cualquier emergencia, con posibilidad de doble turno en el periodo de prevención durante 2 o 3 meses en función del riesgo. En concreto las funciones a desarrollar por las cuadrillas ELIF A y B serán:

  • Extinción de incendios forestales. En ataque inicial y labores de refuerzo (ataque ampliado) encomendadas por los centros de mando o los directores de extinción.
  • Trabajos de entrenamiento y prácticas durante los periodos de permanencia en la base y siempre que no sea necesaria la intervención en incendios.
  • Tratamientos selvícolas preventivos y adecuación de áreas o franjas cortafuegos, tales como desbroces, podas, clareos, cortas, resalveos, tronzados, desramados, apilados y recogida, saca o eliminación de restos.
  • Mantenimiento y reparación del vallado o señalización para exclusión del ganado que permita una mejora en la gestión agroganadera de las zonas mediante actuaciones necesarias en la zona de actuación de la comarca o provincia.
  • Realización de reparaciones y trabajos de mantenimiento en infraestructuras e instalaciones utilizadas para la prevención y extinción de incendios forestales
  • Adecuación de pistas y caminos forestales
  • Tratamientos sanitarios en masas. Todo tipo de tratamientos preventivos o de extracción de la vegetación afectada por plagas, enfermedades o susceptibles de ser afectados por ellos que se lleven a cabo en la comarca o provincia.
  • Trabajos de mantenimiento, pequeños arreglos, orden y limpieza de la base de medios aéreos en los tiempos muertos durante el periodo de permanencia de la cuadrilla en la base.
  • Quemas controladas
  • Adecuación de espacios naturales protegidos, áreas recreativas y perímetros de monte, pudiendo incluir pintado, instalación, mantenimiento o reposición de señales, mojones u otros elementos de delimitación, información o interpretación, así como repaso, mantenimiento, retirada o instalación de cerramientos.
  • Adecuación y mantenimiento de las zonas de influencia de las masas de agua pescables (cotos de pesca, aguas de acceso libre, escenarios deportivo-sociales y aguas en régimen especial) y de las estaciones de control de la red de seguimiento de las poblaciones acuáticas consistentes en tratamientos selvícolas y adecuación de vegetación de ribera.
  • Mantenimiento de construcciones e infraestructuras destinadas al servicio del monte en el que se ubican, tales como captaciones, pilones, depósitos de agua, refugios, abrevaderos, apriscos, muros o análogo.
  • Otras tareas que la Jefatura del Servicio Territorial de Medio Ambiente de cada provincia estime pertinente.

También participarán en el operativo dos cuadrillas nocturnas (NOVEMBER) que están integradas por un capataz y cuatro peones especialistas y que realizará las siguientes tareas durante todo el periodo de cinco meses en el que están contratadas en época de peligro alto:

  • Extinción de incendios forestales. Será su cometido principal, sustituyendo a las cuadrillas de tierra al caer la noche, evitando sus prolongaciones de jornada, y actuando como primer medio al estar ya constituidas, en los incendios que se declaren en horario nocturno.
  • Trabajos de vigilancia preventiva. Siempre que no sea necesaria la intervención en incendios, los componentes de la cuadrilla realizarán vigilancia preventiva y disuasoria patrullando por las zonas con mayor riesgo de incendios forestales.
  • Otras tareas que la Jefatura del Servicio Territorial de Medio Ambiente de cada provincia estime prioritarias.

Finalmente, existe en cada servicio de lucha integral por base, la figura de un técnico coordinador B, con vehículo asignado, cuya función principal es dirigir la cuadrilla ELIF B y apoyar a la Sección de Incendios Forestales de la provincia para disponer de información de campo actualizada de todos los elementos del operativo de prevención y extinción (infraestructuras, cortafuegos, puntos de agua etc…), así como proponer la posibilidad de llevar a cabo las mejoras necesarias por parte de la ELIF B u otros medios del operativo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil presenta el plan de seguridad Jacobea 2025 “Camino de Santiago” en la provincia de León

Han asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León y el general jefe de la Guardia Civil de Castilla y León, así como el alcalde del Ayuntamiento de Valdefresno y el teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de León

TRESCA Ingeniería impulsa la empleabilidad joven como entidad colaboradora del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona en León

Del 3 al 11 de abril, la ciudad será el escenario de diversas actividades en las que se promoverá el intercambio de ideas, propuestas disruptivas y proyectos de valor en el que los más jóvenes serán los protagonistas. La compañía ha diseñado una actividad para el día 8 de abril en la que estudiantes de ESO y Bachillerato podrán convertirse en ingenieros/as por un día

La primera prueba de las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes se celebrará el 21 de junio

Hoy se han publicado los listados de admitidos y excluidos para las pruebas del Cuerpo de Maestros a las que han accedido 12.261 aspirantes. Para realizar la oposición del Cuerpo de Maestros, la Junta ha nombrado 152 tribunales. Es el segundo año en el que se celebran ambas convocatorias

El pregón de Magín Revillo abre este sábado una Semana Santa 2025 cargada de Pasión

Los principales cambios o novedades en el programa vienen marcados por la retransmisión de TVE tanto el Jueves como el Viernes Santo (también se retransmite la Vigilia de Pascua del Sábado en la Catedral) con modificaciones en horarios y recorridos de procesiones. Este año, procesionará por primera la nueva imagen del Jesús de la Obediencia de la Hermandad de la Santa Cena.