Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, abril 3, 2025

La Junta renueva el convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad para garantizar la información y atención tributaria a los contribuyentes a través de las 55 Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario de la Comunidad

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Economía y Hacienda a formalizar un Convenio de colaboración con el Decanato de Castilla y León del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, que permitirá establecer las condiciones de las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario y regular las relaciones entre estas oficinas liquidadoras y la Junta de Castilla y León para la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Este convenio cuenta con una dotación de 18.000.000 euros en cuatro anualidades desde 2025 hasta 2028 para el mantenimiento de las 55 Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario, a cargo de los registradores de la propiedad. Dentro de relación de las 55 oficinas liquidadoras de distrito hipotecario por provincias y municipio, están las de Astorga y La Bañeza.

Las oficinas liquidadoras de distrito hipotecario completan la asistencia en el ámbito tributario que prestan los Servicios Territoriales de Hacienda de la Junta, garantizando una información y atención tributaria de proximidad a todos los contribuyentes, dada la extensión geográfica de la Comunidad.

Para conseguir ese servicio de proximidad es necesario contar con una red de oficinas distribuidas por todo el territorio de la Comunidad, que facilite a los contribuyentes residentes en zonas rurales el adecuado cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Esa red de 55 oficinas liquidadoras de distrito hipotecario que colabora con la Administración Tributaria Autonómica están distribuidas en las 9 provincias de la Comunidad.

El Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, establece que las Comunidades Autónomas pueden encomendar a las oficinas liquidadoras de distrito hipotecario la gestión y liquidación de estos impuestos. La normativa establece también que las Oficinas de Distrito Hipotecarios ejercerán las funciones de gestión y liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que se determinen en el Convenio que se firme entre la Junta de Castilla y León y los representantes de los Registradores de la Propiedad, que gestionan estas Oficinas de Distrito Hipotecario.

En 1995 se inició un marco de colaboración entre la Consejería competente en materia de hacienda y el Decanato de Castilla y León del Colegio de Registradores, cooperación que se ha venido prolongando desde esa fecha mediante la rúbrica de sucesivos convenios de colaboración. El último convenio se firmó en 2016 y ha estado vigente hasta 2024.

Los resultados obtenidos en los últimos 30 años de colaboración han sido satisfactorios para ambas partes, y por tanto, se mantiene la voluntad de continuar con el marco de colaboración establecido a través de un nuevo convenio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pizarra, el sector productivo comarcal más expuesto al ‘arancelazo’ de Trum

El año pasado, EEUU compró a España piedra natural para cubiertas por un valor cercano a los 11 millones de dólares

El Atlético Astorga, ante una oportunidad de oro para escalar hacia el ascenso

El Burgos Promesas llega como tercer clasificado a La Eragudina este sábado

La Diputación pone en marcha un nuevo Plan dotado con 60 millones para financiar infraestructuras, obras y servicios

El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025

El CEIP Santa Marta de Astorga, uno de los cuatro ganadores del concurso “Día Ibáñez en las Aulas”

El alumnado de Educación Infantil y Primaria del CEIP Santa Marta recreó el universo Ibáñez realizando un mural expositor con la vida del historietista, inventaron personajes para hacer su propia versión de “13, Rue del Percebe”, pintaron historietas de “Pepe Gotera y Otilio”, “La familia Trapisonda” y “Doña Pura y Doña Pera”, realizaron banderines con los principales personajes y buscando información sobre las diferentes historietas de Ibáñez, así como dos photocalls: uno de Mortadelo y Filemón y otro del Botones Sacarino.