El Boletín Oficial de la Provincia de León (BOP) publica este viernes las bases que han de regir para la participación en el Carnaval de Astorga que se celebrará del 7 al 9 de marzo siendo el sábado 8 el gran desfile de Piñata. Las inscripciones deberán efectuarse en el registro del Ayuntamiento de 10 a 14 horas o según cualquier procedimiento definido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
El plazo se abrirá el próximo lunes y se cerrará el 28 de febrero no permitiéndose la participación de personas o grupos no inscritos. Para cualquier duda o consulta se puede contactar con los teléfonos 687511840 o 621171335 y en el correo electrónico carnavales@astorga.es.
Las categorías existentes para el Carnaval de Astorga 2025 son las siguientes: Grupos (a partir de 12 componentes) ya sean locales, foráneos o infantiles (50% de los componentes menores de 15 años); grupos reducidos (de 3 a 11 componentes); individuales y parejas, y por último, las carrozas que cuentan con unas bases específicas en cuanto a la documentación a presentar.
La composición y orden del desfile será designado por el Ayuntamiento intentando equilibrar grupos bajo los siguientes criterios: música propia, edad de los participantes, carrozas participantes, charangas, etc. El Consistorio aportará un número de charangas/comparsas suficientes para ordenar y organizar un desfile vistoso y bien estructurado. A tal efecto, en el formulario de inscripción se incorporará un apartado donde los grupos deberán especificar si cuentan o necesitarán algún elemento musical. Dicho aspecto será tenido en cuenta para el ordenamiento del desfile y el reparto de las agrupaciones musicales.
Según rezan las bases, el Ayuntamiento, recabará a través del formulario de inscripción, las demandas relativas al transporte para la participación de agrupaciones en el carnaval y “dicha demanda solo será satisfecha si así lo determina el Ayuntamiento a través del concejal delegado del área y supeditado ello a posibilidades presupuestarias”.
En cuanto a los premios, la cuantía máxima de premios a conceder será de 3.800 euros, previstos en el presupuesto 2025 (todavía sin aprobar), repartidos de la siguiente manera. Habrá un primer premio de 700 euros para los grupos, un segundo premio de 350 y un tercer premio de 150 euros. Estas cuantías son las mismas tanto para el apartado de grupos locales como para los foráneos.
En el caso de los grupos infantiles, el primer premio es de 250 euros y el segundo de 150. En el caso de los grupos reducidos, el primer y único premio es de 150 euros y las parejas o individuales tendrán un único primer premio de 100 euros. En el caso de las carrozas, habrá un primer premio de 500 euros y un segundo de 200 euros.
El jurado estará compuesto por un presidente, secretario y un mínimo de dos vocales no pudiendo ser el número de vocales superior a cinco. Las deliberaciones del Jurado tendrán carácter secreto y serán públicas en el momento de la entrega de premios que se realizará en la Plaza Mayor a las 20:30 horas en la gala de entrega de premios.
En caso de tener que suspender el desfile antes del inicio debido a condiciones meteorológicas, los premios quedarán desiertos. Si el desfile toma la salida pero el recorrido debiera verse modificado por causa de la meteorología, el jurado fallará los premios y serán entregados en la entrega de premios en la hora y lugar establecido para ello.