Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

La restauración de la muralla de Astorga entre la Brecha y Puerta del Rey comienza el lunes

Las obras de restauración del tramo de la muralla de Astorga entre La Brecha y Puerta del Rey comenzarán el próximo lunes. Así lo anunciaba este jueves el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, que acudía hasta el Ayuntamiento de Astorga para la firma del acta de inicio de estas obras. Prieto, acompañado del delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, y el concejal y teniente de Alcalde, Ángel Iglesias, destacó que se trata de una «obra importantísima y muy necesaria por el estado que presenta el lienzo» y que los trabajos «cuentan con todas las garantías tanto por la empresa que la ejecuta como por el proyecto previo de actuación elaborado por Ramón Cañas».

El director general de Patrimonio Cultural recordó que esta actuación se enmarca en «un plan de intervención con fondos Next Generation de la UE que en la provincia de León nos va a permitir restaurar no solo la muralla de Astorga, que lo necesita, se lo merece y lo requiere, sino el puente de Sahagún y la calle del Agua de Villafranca del Bierzo con casi 3 millones de euros en total».

Como ya había adelantado esta redacción, el plazo de ejecución de la obra es de once meses por lo que «terminará con el año», tal y como precisó Juan Carlos Prieto, y la empresa encargada de los trabajos, de las tres que pugnaban por el contrato, es la firma Valuarte Conservación de Patrimonio, afincada en Palencia, al presentar la mejor propuesta económica además de otras mejoras. El importe final de esta actuación es de 1.257.826 euros (con IVA) cuando el precio de licitación era de 1.450.948 euros.

La muralla de Astorga cuenta con un Plan Director que recoge la información documental y gráfica sobre la fortificación. El Plan divide el perímetro defensivo en varios tramos, en los que se identifican sus génesis, transformaciones históricas y el estado de conservación y previsiones de cada uno de ellos.

El principal objetivo de la intervención en la muralla astorgana es el de recuperar la integridad material y formal del tramo entre La Brecha y la Puerta del Rey para hacer posible su lectura e identificación como arquitectura defensiva. Los trabajos que se van a llevar a cabo consisten en el recalce en las zonas donde el lienzo no dispone de un asiento fiable; eliminación de la vegetación y reposición de las lagunas en el paramento; rejuntado de la fábrica de mampostería; reposición de elementos de coronación y eliminación de añadidos impropios, y, finalmente, adecuación del adarve y canalización de las aguas.

Aunque en un primer momento se iba a incluir la reconstrucción de los cubos, previa exhumación de sus bases, según el proyecto de ejecución, se desiste de esta tarea “por carencia de dotación presupuestaria”. De modo paliativo, “se enfatizará la distinción entre los paramentos de los lienzos y las franjas verticales de impronta de los cubos acentuando la diferencia de texturas y la definición precisa de la línea de intersección mediante la reposición de los perpiaños que formaban la arista y la consolidación de los que todavía perviven”.

El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, destacó también que «es una obra muy relevante e importante para Astorga porque va a suponer una gran mejora en un elemento patrimonial tan destacado como es su muralla». En último término, el edil Ángel Iglesias detalló que «es una excelente noticia para Astorga que comiencen estas obras en un tramo que lo necesita y que está muy deteriorado. Estamos convencidos de que va a quedar muy bien y agradecidos por esta inversión».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.