Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, febrero 5, 2025

La Universidad Complutense trae a Astorga tres congresos internacionales relacionados con la comunicación

Astorga quiere convertirse, como había adelantado el alcalde, en un referente en la celebración de congresos nacionales e internacionales y ya tiene programadas tres propuestas para este año que llegan de la mano de la Universidad Complutense de Madrid que apuesta por nuestra ciudad tras el éxito de la celebración el pasado año de un curso de verano.

La primera de estas citas será el IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud 2025, organizado por la Universidad Complutense en colaboración con la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Buenos Aires, que se desarrollará en la Biblioteca Municipal del 24 al 25 de abril (https://eventos.ucm.es/128782/detail/iv-congreso-internacional-de-comunicacion-y-salud-cicys-2025.html).

Este miércoles se presentaban los detalles de esta iniciativa en el salón de plenos municipal donde el alcalde estuvo acompañado por el catedrático de la UCM y subdirector del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación, el profesor astorgano Ubaldo Cuesta, quien dirige el congreso; y los profesores Javier Sierra y José Ignacio Niño.

Tal y como detalló Cuesta, que agradeció la buena disposición del Ayuntamiento y su apuesta por la difusión académica, este IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los nuevos retos en la relación entre comunicación y salud. Así, Astorga citará, tanto en modalidad presencial como online, a los mejores especialistas en materia en estas materias que, en sentido más amplio, buscan el bienestar del ser humano. El catedrático astorgano detalló además que todos los ciudadanos de Astorga podrán asistir gratuitamente a las conferencias plenarias, fomentando la participación local.

Pero no será la única propuesta prevista para este año en Astorga. El profesor Javier Sierra presentó otros dos congresos, dirigidos por él, que se desarrollarán también en nuestra ciudad: el Congreso Ciudades Creativas, del 11 al 12 de diciembre (https://congresociudadescreativas.es/), y el Congreso Internacional Inteligencia Artificial y Comunicación, que tendrá lugar del 25 al 26 de septiembre (https://www.congresoiacom.es/). «Estos encuentros convertirán a Astorga en un punto de referencia para el análisis y la reflexión sobre creatividad, innovación, tecnología y su impacto en la comunicación contemporánea», afirmó, al tiempo que detalló que se realizarán en la Biblioteca Municipal o el Teatro Gullón (en función del número de participantes) y que estarán abiertos también a la participación de los astorganos.

El alcalde, José Luis Nieto, manifestó su satisfacción por la elección de Astorga como sede de estos eventos, que consolidan el compromiso de la ciudad con la cultura, la formación y la innovación. «Gracias a la sinergia entre la UCM y el Ayuntamiento, Astorga se está convirtiendo en un centro de referencia para congresos y encuentros académicos de alcance internacional».

En este sentido, el profesor José Ignacio Niño, que al igual que Sierra agradeció al alcalde su buena disposición y su colaboración con la UCM, destacó que estas primeras propuestas tienen vocación de continuar y asentarse «haciendo de Astorga una ciudad de congresos, la Oxford o Cambridge de la comarca maragata».

Además, desde la Universidad Complutense se está trabajando, también para este año, en otros congresos: uno sobre los museos como eje vertebrador de las ciudades que podría reunir a responsables de museos nacionales e internacionales, y otro sobre neuromarketing.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Continúan los talleres subvencionados por la Fundación ONCE en la Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca

El taller del próximo lunes, a las 17 horas, será impartido por Alba Quintana, especialista en audición y lenguaje, y lleva como título “Hipomimia en el Parkinson, cómo vencerla”. Además, el  lunes 24 de febrero comenzará otro nuevo taller impartido por Juan Manuel González, técnico en actividades físicas y deportivas de la asociación y que lleva como título “La marcha Parkinsoniana”.

Buey El Capricho en versión escandinava

La bodega de Jiménez de Jamuz confecciona el menú de sus jornadas con restauradores suecos

Villagatón deja pasar otro invierno sin embalsar

Aunque fuentes oficiales de la Junta sugirieron a mitad del año pasado que por fin el aliviadero de la presa de Villagatón se cerraría este invierno para poder embalsar agua con destino a riego, lo cierto es que, como ha podido comprobar esta redacción esta misma semana, la presa sigue soltando agua hacia el cauce del Porcos.

Pablo Peyuca repite en la presidencia de ASEMAC sin necesidad de elecciones al ser la única candidatura presentada

Solo se ha presentado una lista encabezada por el actual presidente, Pablo Peyuca. Al existir una única lista, se proclamará sin necesidad de votación en la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el 19 de febrero.