Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

La Universidad de León colaborará para investigar, recuperar, conservar y difundir el patrimonio del Órbigo

El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, y la presidenta del Instituto de Estudios del Órbigo (IEO), María Purificación García Miguélez, han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración, en un acto que se ha desarrollado en el edificio de rectorado. El texto suscrito tiene el objetivo de establecer el marco adecuado que agilice los futuros proyectos de colaboración, que serán desarrollados a través de acuerdos específicos.

Entre los temas que serán objeto de cooperación entre ambas entidades se encuentra la investigación en cualquiera de las ramas de conocimiento, así como la organización y realización de acciones formativas concertadas de cualquier nivel, como conferencias, congresos, seminarios, jornadas y cursos, y el intercambio de experiencias y conocimientos de formadores y expertos, de recursos, etcétera.

También se contemplará la realización de prácticas y/o trabajos de Fin de Grado, Máster o Doctorado por parte del alumnado de la ULE, y la utilización común, siempre que sea posible, de instalaciones, equipamiento y medios técnicos e instrumentales, así como aquellas otras actividades que acuerden los responsables del seguimiento del convenio.

PROMOVIDA POR PROFESIONALES Y PROFESORES DE LA RIBERA

El Instituto de Estudios del Órbigo (IEO) es una asociación de carácter cultural e investigador, a imagen de otros institutos de estudios leoneses, que fue promovida por profesores, principalmente de la Ribera, vinculados a la Universidad de León, así como a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local.

El IEO tiene por objeto investigar, recuperar, conservar y difundir el patrimonio y los valores culturales, sociales y medioambientales de la comarca de la Ribera del Órbigo y de los territorios que integran las Vegas del Valle del Órbigo.

Para ello se propone llevar a cabo todo tipo de actividades (con especial atención a las que impliquen a estudiantes y emprendedores con la intención de fijar población y crear riqueza), y también establecer un contacto permanente con instituciones, públicas y privadas, de cara a su mejor desarrollo, y a elaborar e intercambiar información con otras entidades con finalidades análogas o complementarias sobre la materia propia del Instituto y sus actividades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.

La Diputación aprueba 61,7 millones de euros para mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia

El pleno de la institución provincial aprueba las bases del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios para 2025 y el reparto de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025. A Astorga en el nuevo plan PIOS le corresponde una cuantía de 625.000 euros.